Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/10270
Title: Patrones de distribución espacial de aves continentales en la península de Baja California
Authors: Martinez Vadillo, Marisol%1052960
metadata.dc.subject.other: efecto peninsular, modelos de distribución de especies, patrones de distribución
Issue Date: 2025-03
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Chetumal
Description: México se caracteriza por presentar una gran riqueza y biodiversidad a nivel mundial; y comprender los patrones de distribución de las especies en el país representa uno de los primeros pasos para contribuir a su conservación. Particularmente, la Península de Baja California se caracteriza por presentar una gran diversidad de especies y un sitio ideal para poner a prueba la teoría peninsular, la cual describe un incremento en la riqueza de especies en la zona más próxima al continente y una disminución hacia la región más distal. En este estudio se evalúa la diversidad latitudinal, patrones de endemismo y la aplicabilidad de la teoría peninsular. A partir de los registros históricos de avistamientos de aves en la Península durante el 2010-2022 y variables ambientales provenientes de worldclim, se realizaron modelos de distribución de especies con el algoritmo Maxent de 12 especies endémicas y 99 residentes de la Península. Para analizar la diversidad latitudinal de especies, se dividió la península en 239 secciones de 0.5° de amplitud. Los modelos de distribución demostraron mayor riqueza de especies en la región norte de la península, cercana al continente, mientras que, en el sur, su parte más distal, la riqueza de especies disminuyó, pero se observó mayor presencia de especies endémicas. Esto quiere decir que la teoría peninsular se comprueba en aves de la Península de Baja California, mientras que el endemismo, parece estar definido por la orografía de la Península. Este estudio representa un marco de referencia de la distribución de las aves de la Península de Baja California, que es útil para la conservación de especies.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Appears in Collections:Maestría en Manejo de Zona Costera



This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons