
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/10314
Title: | Metodología de validación para el proceso de implementación de inductores fabricados mediante tecnología aditiva para tratamiento térmico |
Authors: | LLAMAS LOREDO, LUIS ENRIQUE |
metadata.dc.subject.other: | Metodología de validación Inductores Tecnología aditiva Tratamiento térmico |
Issue Date: | 2025-06-25 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Celaya |
Description: | El presente trabajo documenta el desarrollo de una metodología necesaria para la validación del proceso de implementación de inductores fabricados mediante tecnología aditiva (bobinas de cobre) para el temple de un componente de las flechas de velocidad constante denominado como junta fija. Lo anterior respondiendo a la necesidad de aplicar este tratamiento térmico en ciertas zonas del componente a fin de lograr las propiedades mecánicas necesarias para su aplicación, para lo cual se utiliza el calentamiento por inducción como herramienta para lograr el temple, en dicho proceso el inductor es la herramienta principal. La fabricación de estos inductores se pretende migrar de métodos convencionales utilizados actualmente como lo son los maquinados de piezas y doblado de tubo de cobre que se unen mediante soldadura, para lo cual no existe una metodología de validación bien establecida para su implementación, a la impresión 3D de cobre, así mismo se adopta la simulación de tratamiento térmico por elemento finito con la finalidad de definir los parámetros iniciales para la puesta a punto. Dicha metodología contempla el desarrollo del proceso durante 5 etapas principales: 1. Diseño del inductor. 2. Simulación de tratamiento térmico. 3. Determinación de la factibilidad de impresión 3D. 4. Fabricación de la bobina mediante manufactura aditiva. 5. Corrida y puesta a punto. La validación del proceso se corrobora en la última etapa (puesta a punto) generando un documento denominado como protocolo de validación que en última instancia comprueba la funcionalidad del prototipo desde su propuesta de diseño, hasta su obtención física asegurando la calidad de los inductores y demostrando que los resultados obtenidos son aceptables para el temple de los componentes dentro de la producción a través de una evaluación metalográfica. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Appears in Collections: | Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecánica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CESION DE DERECHOS - LUIS ENRIQUE LLAMAS LOREDO.pdf Until 9999-06-25 | Cesión de Derechos | 202.18 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
LLAMAS LOREDO LUIS_TESIS_COMPLETA - LUIS ENRIQUE LLAMAS LOREDO.pdf | Tesis | 2.36 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License