Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/2500
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Ríos, Oscar-
dc.contributor.authorNiño Rodríguez, Jorge-
dc.creatorNiño Rodríguez, Jorge-
dc.date.accessioned2021-09-09T23:27:27Z-
dc.date.available2021-09-09T23:27:27Z-
dc.date.issued2018-01-31-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/2500-
dc.descriptionLa Ocratoxina A (OTA) es la principal micotoxina detectada actualmente en granos de café y ha sido clasificada dentro del grupo 2B como posible carcinógeno en humanos por la Agencia Internacional de Investigación para el Cáncer (IARC). La OTA es producida esencialmente en el café por especies pertenecientes al género Aspergillus sección Circumdati (A. ochraceus y A. westerdijkiae), sin embargo, recientemente un estudio mostró que durante el almacenamiento de café verde la flora fúngica dominante fueron especies pertenecientes a la sección Nigri, por lo que el objetivo del presente trabajo fue aislar e identificar especies de A. sección Nigri presentes durante los diferentes procesamientos post-cosecha de café y evaluar su diversidad por PCR-DGGE. Se obtuvieron muestras de café (Coffea arabica) por cada etapa de proceso de 4 diferentes vías de procesamiento: Vía húmeda fermentativa en ausencia de agua, fermentativa sumergida, vía mecánica y vía seca de las cosechas 2015 y 2016. Por el método de siembra directa se obtuvo el porcentaje de infección de especies de la sección Nigri. Las cepas que presentaron características morfológicas de la sección de estudio fueron aisladas y por el método de ELISA se evaluó su potencial ocratoxigénico, las que presentaron mayor producción de OTA fueron caracterizadas molecularmente y utilizadas como marcadores. Se realizó la extracción y amplificación del ADN de las muestras de café por PCR, se obtuvo el perfil DGGE y análisis estadístico de similitud de especies fúngicas para cada vía de procesamiento.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3es_MX
dc.subject.otherAspergillus sección Nigri, OTA, Coffea arabicaes_MX
dc.titleEstudio de cepas de Aspergillus sección Nigri productoras de Ocratoxina A (OTA) asociadas a la producción de café (Coffea arabica).es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorSuárez Quiroz, Mirna Leonor-
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Veracruzes_MX
Aparece en las colecciones: POSGRADO

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2018 JORGE NIÑO RODRIGUEZ.pdfAspergillus sección Nigri, OTA, Coffea arabica7.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons