Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5325
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorOrtiz Barrios, Rosalino#OIBR901014HOCRRS02-
dc.contributor.advisorCruz Santiago, Octavio Lemuel#CUSO841121HOCRN01-
dc.contributor.authorCervantes Machuca, Maria Mercedes-
dc.creatorCervantes Machuca, Maria Mercedes%1153868-
dc.date.accessioned2023-03-03T18:07:09Z-
dc.date.available2023-03-03T18:07:09Z-
dc.date.issued2021-06-08-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5325-
dc.descriptionEn México a partir de 1970 se desarrollaron las plantaciones forestales con el fin de conocer el crecimiento y desarrollo de algunas variables dasométricas; estas plantaciones comerciales inician con un plan de mejoramiento genético, que incluye la selección de las procedencias y las familias con adaptación y crecimiento mayor. El objetivo fue realizar la evaluación temprana de un ensayo de progenies superiores de Pinus pseudostrobus Lindl establecidas en Ixtlán de Juárez, Oaxaca. En octubre de 2013 se estableció el ensayo en los bosques de Ixtlán de Juárez, Oaxaca; el trasplante se hizo a ocho meses de edad, a una equidistancia entre plantas de 2 m; cada bloque contiene 40 familias con dos repeticiones, es decir, una densidad de 120 plantas por bloque con un total de 6 bloques; el ensayo fue rodeado por una línea de plantas borde de protección, los datos obtenidos fueron procesados utilizando el paquete SAS 9.4, se realizó el análisis de varianza y pruebas de medias (Tukey, 0.05). Los valores indicaron que el área de copa e IMA en volumen son un carácter altamente variable (CV ˃ 65 %, hasta 81.9 %); en cuanto al incremento medio anual (IMA) para área basal en m2ha-1/año y diámetro normal en cm/año la familia 15 presentó valores más altos con 3.14 y 1.49 respectivamente, la familia 15 presentó un incremento en volumen del 12.41 m3 ha-1 a los siete años de edad, seguido del 52A (11.46 m3 ha-1/año), 29 (11.33 m3 ha-1/año) y 2 (10.73 m3 ha-1/año) con relación al Testigo que presenta un incremento de 8.15 m3 ha-1/año. El crecimiento inicial a 7 años permite una diferenciación entre familias con respecto al Testigo genético, siendo la familia 15 quien presentó un incremento en volumen del 52.3 % con respecto al Testigo.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.otherCrecimiento, densidad, Ixtlán de Juárez, mejoramiento genético, Pinus patula, volumenes_MX
dc.title“EVALUACIÓN TEMPRANA DE UN ENSAYO DE PROGENIES SUPERIORES DE Pinus pseudostrobus Lindl.”es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.contributor.directorMartinez Santiago, Daniel%668874-
dc.contributor.directorRodriguez Ortiz, Gerardo%235341-
dc.folio001es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grandees_MX
Collection(s) :Ingeniería Forestal

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS MARIA MERCEDES 2021.pdf“EVALUACIÓN TEMPRANA DE UN ENSAYO DE PROGENIES SUPERIORES DE Pinus pseudostrobus Lindl.”1.47 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est protégé par copyright



Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons