
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5762
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | MORELOS SANTOS, OSCAR | - |
dc.creator | MORELOS SANTOS, OSCAR%562038 | - |
dc.date.accessioned | 2023-06-13T20:32:49Z | - |
dc.date.available | 2023-06-13T20:32:49Z | - |
dc.date.issued | 2015-10-01 | - |
dc.identifier.uri | https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5762 | - |
dc.description | Durante los últimos años, la nanotecnología se ha desarrollado a pasos agigantados puesto que los materiales nanoestructurados tienen un amplio rango de aplicaciones. Dentro de estos materiales nanométricos, las nanopartículas de Ni y Fe así como de sus respectivos óxidos han sido objeto de numerosas investigaciones porque presentan propiedades magnéticas, electrónicas y catalíticas con aplicación a las aéreas biomédicas, electrónicas, descontaminación de aguas, entre otras. De esta manera, la presente investigación comprendió la síntesis de nanopartículas de níquel y de óxidos de hierro por el método de reducción química coloidal utilizando un polímero (Pluronic F-127 o PVP) y un agente reductor (NaBH4), una vez obtenidas las partículas se mezclaron para dar coloides del tipo Ni-Fe. Las nanopartículas se caracterizaron mediante: la espectroscopia de ultravioleta visible (UV-vis) determinó la aparición de las bandas de absorción de las NP’s; la espectroscopia de infrarrojo por transformada de Fourier (FT-IR) corroboró que la interacción entre las nanopartículas y el agente estabilizante ocurre a través de los grupos funcionales característicos de dichas moléculas; la difracción de rayos X (DRX) demostró que se obtuvieron nanopartículas de níquel tetragonal, magnetita y maghemita; la microscopía electrónica de transmisión (TEM) y la microscopía electrónica de barrido (SEM) fueron útiles para comprobar que se sintetizaron materiales a tamaños nanométricos; la microscopía electrónica de transmisión de alta resolución (HRTEM) confirmó lo obtenido por difracción de rayos X que se obtuvieron las fases de Ni tetragonal, magnetita y maghemita. Finalmente, las soluciones coloidales de nanopartículas se mezclaron con crudo AGT-20 a temperatura de 25 °C mediante agitación magnética con el objeto de que las nanopartículas disminuyeran la viscosidad, las evaluaciones reológicas se llevaron a cabo para determinar la viscosidad de las mezclas de crudo y nanopartículas confirmando que los nanomateriales reducen la viscosidad del crudo. Los resultados fueron favorables debido a que se sintetizaron materiales a escala nanométrica y a que todas las nanopartículas disminuyeron la viscosidad en un rango de 75-87 % respecto a la viscosidad original del crudo. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Tecnológico Nacional de México | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/7 | es_MX |
dc.title | SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE Ni-Fe A PARTIR DE SURFACTANTES POLIMÉRICOS | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_MX |
dc.contributor.director | REYES DE LA TORRE, ADRIANA ISABEL%48292 | - |
dc.rights.access | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.publisher.tecnm | Instituto Tecnológico de Ciudad Madero | es_MX |
Appears in Collections: | Maestría en Ciencias en Ingeniería Química |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE Ni-Fe A PARTIR DE SURFACTANTES POLIMÉRICOS.pdf | TESIS | 8.08 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License