Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5960
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGutierrez Martinez, Maria Fernanda%738902-
dc.creatorGutierrez Martinez, Maria Fernanda%738902-
dc.date.accessioned2023-06-29T23:57:57Z-
dc.date.available2023-06-29T23:57:57Z-
dc.date.issued2018-04-27-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5960-
dc.descriptionSe realizó un análisis experimental de la capacidad de disipación de energía por fricción de dos materiales elastoméricos, Nitrilo y Viton®. Se empleó el diseño de tope de impacto desarrollado en el CENIDET, donde la configuración utilizada es la de una barra de acero deslizándose dentro de una carcasa del mismo material, esto al recibir un impacto en dirección axial en su extremo libre. Como elemento de fricción se seleccionó un O-ring de material elastomérico, también conocido como junta tórica y cuya aplicación es impedir que exista unintercambio entre líquidos y gases en uniones de piezas desmontables. Debido a las características de dichos elementos se evaluó su comportamiento como parte de un disipador de energía sometido a pruebas de impacto. Dicha configuración es semejante a la utilizada en diseños anteriores de disipadores de energía desarrollados en el CENIDET, la diferencia reside en el tipo de material empleado y la superficie total de contacto debida al cambio en la geometría del elemento de fricción. Las pruebas de impacto se realizaron en un péndulo de Charpy con diferentes ángulos de caída libre (16°, 30°, 35° y 45°) para variar las velocidades de impacto. El material Nitrilo logró disipar mayor cantidad de energía, arriba del 85% de la energía de entrada, mientras que el Vitón® permaneció disipando por debajo del 80% de la energía de entrada. Los resultados que se obtuvieron de los materiales evaluados experimentalmente en esta investigación fueron comparados con los derivados de otros materiales probados en el mismo diseño de disipador de energía y bajo las mismas condiciones. Se demostró que el Nitrilo presenta un mejor comportamiento dentro del dispositivo disipando una mayor cantidad de energía (arriba de 0.34 J ) que los materiales propuestos por Martínez (2015) (por debajo de 0.30 J ), además el Vitón® arrojó mejores resultados que el broncees_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.titleAnálisis experimental de un dispositivo disipador de energía de material elastoméricoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorCortes Garcia, Claudia%62954-
dc.contributor.directorMartinez Rayon, Eladio%83893-
dc.folio1120es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmCentro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológicoes_MX
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MM_Maria_Fernanda_Gutierrez_Martinez_2018.pdfTesis6.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
MM_Maria_Fernanda_Gutierrez_Martinez_2018_C.pdf
  Restricted Access
Cesión de derechos134.7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons