Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/6644
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMartinez Soto, Karlo Ivan%993214-
dc.creatorMartinez Soto, Karlo Ivan%993214-
dc.date.accessioned2023-12-13T17:12:35Z-
dc.date.available2023-12-13T17:12:35Z-
dc.date.issued2021-09-01-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/6644-
dc.descriptionLa reacción de reducción de oxígeno (ORR) y la reacción de evolución de oxígeno (OER) son dos procesos que ocurren durante el proceso de conversión de energía en las baterías metal-aire, estos dispositivos buscan facilitar la integración de fuentes de energía alternativas en los sistemas de distribución de energía limpia. Tradicionalmente, los catalizadores más reportados para estas reacciones se basan en metales nobles y óxidos de metales de transición. Pero estos tienden a presentar múltiples desventajas, incluyendo alto costo, baja estabilidad y selectividad. En los últimos años, se han propuesto una variedad de materiales con el fin de mejorar la actividad catalítica de las reacciones y la estabilidad del catalizador. Los óxidos metálicos de perovskita tipo LaNiO3 son uno de los electrocatalizadores más prometedores para ORR y OER, especialmente en medio alcalino. Un estudio electroquímico de la actividad catalítica, estabilidad y selectividad de catalizadores de perovskita tipo LaNiO3 mezclados con metales de transición (Fe, Mn, Pd) en presencia de un material a base de carbono como soporte, tales como carbón grafítico (C), nanotubos de carbono de pared-múltiple (MWCNT), óxido de grafeno (GO), nanotubos de carbono de pared-múltiple dopado con nitrógeno (N-MWCNT) y óxido de grafeno dopado con nitrógeno (N-rGO). Dichos materiales revelaron valores de actividad catalítica interesantes, particularmente las perovskitas dopadas con Pd mostraron potenciales de activación de ORR comparables a un catalizador de Pt/C (0.87 V vs. RHE para La(Ni0.9Pd0.1)O3/MWCNT en comparación con 0.99 V vs. RHE para Pt/C). En el caso de la OER, el catalizador de La(Ni0.9Fe0.1)O3/N-MWCNT exhibió un potencial más positivos que Pt/C (1.60 V vs. RHE para La(Ni0.9Fe0.1)O3/N-MWCNT en comparación a 1.79 V frente a RHE para Pt/C).es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.otherEvaluación catalítica de perovskitas tipo LaNiO3 dopadas, metales de transiciónes_MX
dc.titleEvaluación catalítica de perovskitas tipo LaNiO3 dopadas con metales de transición para la reacción de reducción de oxígeno y reacción de evolución de oxígenoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorSalazar Gastelum, Moisés Israel-
dc.contributor.directorBeltrán Gastelum, Mara-
dc.folioMCI-05es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Tijuanaes_MX
Appears in Collections:MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis Karlo Ivan Martinez Soto.pdf8.48 MBAdobe PDFView/Open
Cesión de derechos Karlo Ivan Martinez Soto.pdf
  Restricted Access
285.93 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons