Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7262
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMenendez Olivares, Guadalupe#MEOG941120MOCNLD04-
dc.contributor.authorQuintana Chavez, Jesus#QUCJ940516HMCNHS01-
dc.creatorMenendez Olivares, Guadalupe#MEOG941120MOCNLD04-
dc.creatorQuintana Chavez, Jesus#QUCJ940516HMCNHS01-
dc.date.accessioned2024-03-11T21:32:05Z-
dc.date.available2024-03-11T21:32:05Z-
dc.date.issued2024-01-01-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7262-
dc.descriptionEl chile habanero (capsicum chinense) es un cultivo tradicional en el sureste de México, Yucatán es el principal productor, ocupa un lugar muy importante en la dieta de la población mexicana debido a sus características de vida en anaquel y pungencia, el chile habanero de la península de Yucatán se considera de calidad superior a los cultivados en el resto del mundo. El cultivo bajo invernadero es una opción de producción que permite proteger a las cosechas de factores ambientales adversos, tales como, temperatura, precipitación, humedad relativa y radiación solar. También con este sistema de producción es posible tener un mejor control de las plagas y enfermedades, lo cual ayuda para que la calidad y cantidad de cosecha se incrementen. El objetivo de esta investigación fue evaluar el rendimiento y calidad de chile habanero bajo condiciones de invernadero. Se utilizó un diseño completamente al azar de cuatro tratamientos con cuatro repeticiones; cada repetición consistió en nueve plantas. El experimento se llevó a cabo en uno de los invernaderos del Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan, en el municipio de San Bartolo, Tuxtepec, Oaxaca. Los tratamientos evaluados fueron T1: el testigo; T2: 40kg/ha-1 de nitrato de amonio (NH4NO3); T3: 60kg/ha-1 de nitrato de amonio) y T4: 80kg/ha-1 de nitrato de amonio. Las variables evaluadas fueron rendimiento, altura de planta, número de hojas, cantidad de frutos. El mejor tratamiento que presento mayor rendimiento en chile habanero fue el tratamiento cuatro.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.otherChile habanero (capsicum chinense), rendimiento.es_MX
dc.titleEVALUACIÓN DE RENDIMIENTO EN EL CULTIVAR DE CHILE HABANERO (capsicum chinense), BAJO CONDICIONES DE INVERNADEROes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.contributor.directorPrado Leal, Antelmo#PALA710622HVZRLN02-
dc.folio13810072 - 13810026es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de La Cuenca del Papaloapanes_MX
Appears in Collections:Ingenieria en Agronomia



This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons