Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7922
Title: IMPLEMENTACION DE LA METODOLOGIA SIX SIGMA EN EL PROCESO DE CAPTACION DE NUEVOS ESTUDIANTES EN UNA INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
Authors: TORRES BECERRA, JESUS ANTONIO
metadata.dc.subject.other: SIX SIGMA, EDUCACION SUPERIOR, ESTANDARIZACION DE PROCESO, MEJORA DE PROCESOS
Issue Date: 2023-10-01
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Ciudad Cuauhtémoc
Description: El presente trabajo presenta un estudio que busca mejorar la difusión de una universidad mediante la identificación de aquellas actividades que no agregan valor al proceso. El estudio se llevó a cabo mediante la aplicación de una encuesta tipo escala Likert, que considero cinco ejes de divulgación de la universidad y sus respectivas variables. Se utilizaron técnicas de la Metodología Six Sigma para llevar a cabo el análisis de la información recopilada. En el análisis se identificaron aquellas actividades que no agregan valor al proceso, y se reconocieron aquellas variables que contribuyen en menor medida a la difusión de la universidad. En particular, se encontró que el uso de Tik Tok en el año 2021 fue un desperdicio de recursos, ya que el 68% de los estudiantes lo consideró sin importancia. De manera similar, se encontró que la renta de espacios en bardas ubicadas en sitios con alta afluencia de vehículos no era importante para la elección de la universidad por parte de los estudiantes. Ambos se consideran Muda de sobreproducción. Otra de las herramientas de Six Sigma utilizada en el análisis fue Mura, que se enfoca en la variabilidad e inconsistencias de los procesos sujetos de estudio. En particular, se observó que la variable "Expo Orienta" presentaba grandes variaciones entre las distintas cohortes, mostrando una tendencia a la baja. Se sugiere disminuir la variación observada mediante la estandarización del proceso. Por último, se identificaron aquellas variables que tenían mayor importancia para los estudiantes a la hora de elegir la universidad, como el modelo de educación bilingüe e inclusiva y la oferta educativa, y se sugirió mejorar los medios de acceso a la universidad para mejorar la atracción de los estudiantes. Este estudio demuestra la importancia de llevar a cabo un análisis detallado de los procesos y actividades que se llevan a cabo en una universidad para identificar aquellas que no agregan valor y mejorar la eficiencia y eficacia de la difusión de la universidad. La Metodología Six Sigma es una herramienta útil para llevar a cabo este tipo de análisis, ya que permite identificar las "Mudas" y mejorar la calidad del proceso. Instituto Tecnológico de Cd. Cuauhtémoc Además, se destaca la importancia de la estandarización del proceso para disminuir la variabilidad observada en algunas variables, como "Expo Orienta". Este estudio es un ejemplo de cómo la aplicación de la Metodología Six Sigma puede ser útil para mejorar los procesos en una universidad, en este caso, para mejorar la difusión de esta. Se destaca la importancia de llevar a cabo análisis detallados y la utilización de herramientas estadísticas para realizar estos análisis.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Ingeniería Administrativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Licencia de uso Jesus Antonio Torres Becerra.pdf
  Until 3021-02-15
489.79 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Tesis Jesús Antonio Torres Becerra.pdf4.18 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons