Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7926
Title: PROGRAMACIÓN INTEGRAL MEDIANTE EL USO DE DEVICEWISE COMO SERVIDOR PARA LA AUTOMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS EN LAS IT/OT
Authors: SEGUNDO GONZÁLEZ, AGUSTIN GUILLERMO
Issue Date: 2022-11-30
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Querétaro
Description: La presente investigación se desarrolló con la finalidad de crear una solución basada en un grupo de algoritmos que adquieren información real de una línea de llenado, dicha información es procesada para generar resultados gráficos virtuales y reportes impresos que a su vez servirán como apoyo para la toma de decisiones de las áreas administrativas y operativas (área de mantenimiento y producción). Por lo anterior, se generó un programa automatizado de adquisición de datos y reporteo para toma de decisiones, se modeló para una línea productiva que posee tres máquinas automáticas, las cuales son: un posicionador de botella, una llenadora que cuenta con tapadora integrada. La capacidad de producción de la llenadora es de 290 botellas por minuto, las botellas que salen de la llenadora son colocadas en cajas mediante una empacadora de botellas, las tres máquinas, posicionador de botella, llenadora y empacadora cuentan con un controlador lógico programable (PLC). Durante la etapa de análisis del proyecto, se realizaron varias entrevistas y/o consultas con los responsables de las diferentes áreas involucradas: producción de la línea, el personal operativo y de mantenimiento, con la finalidad de obtener toda la información requerida para diseñar una solución integral de software/hardware que permita el acceso a la información requerida, incluyendo los dispositivos (HW) a instalar para acceder a la zona de tecnologías operativas. Cómo resultado del análisis, se realizaron las siguientes propuestas de solución: • utilizar una conexión física mediante cobre, para utilizar la infraestructura de tecnologías de la información IT logrando la conexión de ethernet TCP/IP con el protocolo de EtherNet/IP perteneciente al grupo de fabricantes del cual es miembro el proveedor de PLC que poseen las máquinas automáticas. • Debido a la diferencia de protocolos, fue necesario además de la infraestructura física complementar mediante software, en este caso deviceWISE, a manera de Gateway permitiendo la adquisición de información desde las máquinas y realizando operaciones de cómputo sobre ellas, ya sea para desplegarlas en una pantalla en tiempo real o generando las instrucciones para ingresar la información necesaria en una tabla perteneciente a una base de datos, el equipo que cuenta con este software también cumplirá la función de servidor de páginas web para los equipos que se encuentren dentro de la red de área local. • Los resultados de esta investigación muestran claramente las ventajas de obtener la información de manera automatizada y centralizada, la utilización de algoritmos modulares demostró el ahorro de tiempo de desarrollo en líneas futuras aplicando la metodología y tomando como base este desarrollo.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Appears in Collections:MAESTRÍA EN INGENIERÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
AGUSTIN GUILLERMO SEGUNDO GONZÁLEZ.pdfLicencia4.42 MBAdobe PDFView/Open
AGUSTIN GUILLERMO SEGUNDO GONZÁLEZ.pdf
  Until 9999-06-21
Licencia71.47 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons