Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7952
Title: EVALUACIÓN DEL PLAN DE INSPECCIÓN Y PRUEBA EN LA ELABORACIÓN DEL CONCRETO HIDRÁULICO EN BASE A LA NMX-C-155-ONNCCE-2014 EN LA EMPRESA TRITURADOS SANTA CLARA S.A. DE C.V. EN TUXPAN VERACRUZ
Authors: Hernández Hernández, Ana L.
metadata.dc.subject.other: Evaluación, Plan, Pruebas, Auditoría, Normas Mexicanas, Calidad
Issue Date: 2024-05-07
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico Superior de Álamo Temapache
Description: Este proyecto presenta una metodología de evaluación del Plan de inspección y prueba usando como herramienta el checklist para identificar los problemas que se presenta. El problema se enfoca en el incumplimiento de la NMX-C-155-ONNCCE en la empresa Triturados Santa Clara en el área de control de calidad, el cual se realizó un análisis mediante la utilización del diagrama de Ishikawa y los 5 porque en el cumplimiento de las especificaciones de la norma y en la detección de equipos de laboratorios defectuosos. Los datos analizados corresponden a incumplimientos de las actividades que deben de realizar los laboratoristas mediante los seguimientos de procedimientos de las normas con el fin de tener una buena calidad en el producto. Es por eso que se necesita la actualización del plan de inspección y prueba para garantizar la calidad y durabilidad del concreto utilizado en las construcciones. Por otra parte se necesita la eficacia del plan para asegurar que el concreto cumpla con los estándares de calidad y el desempeño establecidos. Al aplicar el Plan de Inspección y prueba se realizó una auditoria para identificar los cambios que se lograron en la realización de las actividades del concreto hidráulico, en esta auditoria se evaluaron 6 aspectos los cuales se evaluaron mediante graficas de barras, Instalaciones con un 100% de eficiencia, equipo con un 92% de eficiencia y el 8% no cuentan con un equipo de seguridad adecuado para realizar las actividades, pruebas con un 86% de eficiencia lo cual el 14% es porque al realizar las pruebas el material no cumple con los criterios de aceptación, personal y competencias con 100% de eficiencia, calibraciones y verificación con 100% de eficiencia, documentos normativos con 100% de eficiencia. Esto quiere decir que al aplicar el plan actualizado se obtuvo un 91% de eficacia lo cual permite identificar que el plan de inspección y prueba si cumple con los criterios normativos.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Appears in Collections:Tesis de la carrera de Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
79 ANA LIZBETH HERNANDEZ HERNANDEZ TESIS.pdfTesis5.05 MBAdobe PDFView/Open
79 ANA LIZBETH HERNANDEZ HERNANDEZ LICENCIA.pdf
  Until 3000-12-02
Licencia401.55 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons