Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7967
Title: CARACTERIZACION DE MATERIALES DE REFERENCIA CERTIFICADOS EN PERSEA AMERICANA Y COFFEA ARABICA EN EL CENAM
Authors: MARTINEZ MARTINEZ, KATIA ITZEL%2009439
metadata.dc.subject.other: Material de referencia certificado, incertidumbre, dimetoato, monocrotofos, diazinón, acefato, metamidofos
Issue Date: 2024-01-01
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Pachuca
Description: El uso intensivo de plaguicidas en cultivos de vegetales propicia su persistencia en estos, y dependiendo de la concentración y toxicidad del plaguicida puede llegar a perjudicar su venta a nivel nacional e internacional y aunado a ello repercutir en la salud de los consumidores. Por tal motivo, los gobiernos de Japón, Estados Unidos, entre otros, establecen límites máximos de residuos (LMR) para regular cada plaguicida en un alimento en particular. El CENAM mantiene un estrecho contacto con otros laboratorios nacionales, como es el caso del Centro Nacional de Referencia de Plaguicidas y Contaminantes (CNRPyC), perteneciente al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y con organismos internacionales relacionados, con el fin de asegurar el reconocimiento internacional de los patrones nacionales de México y consecuentemente promover la aceptación de los productos y servicios de nuestro país para un mejor desarrollo económico y social de México y así incidir positivamente en el comercio, la competitividad industrial, el medio ambiente y el bienestar de la población. El objetivo del presente trabajo consistió en realizar un monitoreo sobre la concentración de los plaguicidas diazinón, dimetoato y monocrotofos en cereza de café, así como de acefato y metamidofos en aguacate
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Appears in Collections:INGENIERIA QUIMICA



This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons