Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7981
Title: ADMINISTRACIÓN DE CAMBIOS DE INGENIERÍA PARA REDUCIR LOS IMPACTOS NEGATIVOS EN EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN.
Authors: Garcia Arrieta, Brissa Carolina
Issue Date: 2023-05-01
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez
Description: Este proyecto de investigación tiene su origen en la problemática que presenta la empresa actualmente con la implementación de los cambios de ingeniería. Este proceso es esencial en las maquiladoras, ya que de eso depende su habilidad para responder rápidamente a los eventos y con ello demostrar si son competitivas en su ramo por la capacidad de cumplir las expectativas de los clientes. Debe de resaltarse que ninguna empresa está exenta de este proceso por las actualizaciones de los productos que están teniendo en un mercado tan demandante. En el capítulo 1, se presenta una introducción al tema de la importancia que tiene actualmente la industria maquiladora en esta ciudad, se brinda una breve introducción de cómo son los requerimientos que se presentan en las industrias automotrices para lograr las certificaciones requeridas por los clientes. El enfoque es en un requerimiento en específico de los clientes a las empresas en los cambios de ingeniería, aquí se compartirán los diferentes puntos de vista que tiene la frase cambios de ingeniería dentro de la industria. En el capítulo 2, se encuentran descritos los requisitos o actividades que debe realizar la empresa en el proceso de la implementación de los cambios de ingeniería, basándose en el proceso que administra actualmente. Se incluyen además las preguntas de investigación, a las que se les dará respuesta durante el desarrollo del trabajo, así como sus respectivas hipótesis y el objetivo de esta investigación. El estado del arte y marco referencial se encuentra contenido en el capítulo 3, sección en la que se desarrollan de forma detallada los conceptos presentados en el primer capítulo, haciendo un mayor énfasis en cómo se ha definido y trabajado este proceso a lo largo de los años. Se definen los tipos de cambios de ingeniería que afectan el proceso actual de la empresa y el origen vii que pueden tener estas solicitudes por parte de los clientes, las normas que rigen este proceso para poder mantener las certificaciones requerida como evidencia de que la empresa asegura la calidad del producto. Aquí se incluye el análisis de varias publicaciones relacionadas con el tema. En el capítulo 4, se describe la metodología que se empleó durante la investigación, incluyendo el diseño de la investigación, diagramas que se generaron para la simulación del proceso, la descripción de las fases de la investigación, los softwares utilizados y la determinación de su impacto. Así como la recolección de los datos para el desarrollo de las pruebas de hipótesis. Los resultados obtenidos se presentan en el capítulo 5. Primeramente, se realizó una modelación del proceso de seguimiento de los cambios, utilizando el software Bazagi® y posteriormente se desarrollaron otros dos escenarios con posibles mejoras del proceso. También se presentan los resultados de las pruebas de hipótesis del análisis estadístico realizado en Minitab®. Así mismo, se describen recomendaciones. Finalmente se presentan las referencias bibliográficas consultadas.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Appears in Collections:Maestría en Ingeniería Administrativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
BRISSA CAROLINA GARCÍA ARRIETA TESIS.pdf1.93 MBAdobe PDFView/Open
LICENCIA DE USO Brissa Carolina García Arrieta.pdf
  Until 9999-06-05
837.77 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons