Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8243
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorSaavedra Leal, Carlos Daniel-
dc.creatorSaavedra Leal, Carlos Daniel-
dc.date.accessioned2024-10-09T19:57:43Z-
dc.date.available2024-10-09T19:57:43Z-
dc.date.issued2024-09-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8243-
dc.descriptionEl diseño y construcción de un sistema de distribución de agua automatizado implementando un sistema fotovoltaico autónomo, consta de varias etapas como lo son; la etapa de control mediante el Arduino UNO, diseño de la etapa de potencia por medio de módulos MOSFET (transitor de un efecto de campo metal-óxido-semiconductor), diseño de la aplicación Android y diseño del sistema fotovoltaico autónomo, así mismo, se hace énfasis en que la automatización es una de las claves para evitar el desperdicio de agua. Por tanto, el sistema de distribución de vital líquido cuenta con cuatro electroválvulas controladas por medio de un Arduino UNO, el cual permite el funcionamiento de los diferentes modos de operación del equipo, además, el Arduino UNO interpreta las señales de los sensores (caudalímetro y módulo bluetooth) para realizar acciones predeterminadas, cabe resaltar que las electroválvulas también se pueden controlar remotamente mediante una aplicación Android con una distancia de hasta 50 metros dependiendo la cantidad de obstáculos presentes. También se presenta un análisis de condiciones climáticas como la radiación solar incidente en la zona, voltaje de panel y temperatura, con la finalidad de conocer el funcionamiento del prototipo con las condiciones normales en la zona.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.otherEnergías renovables, sistema fotovoltaico, distribución de agua, autónomoes_MX
dc.titleSistema de distribución de agua automatizado implementando un sistema fotovoltaico autónomoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.contributor.directorMtra. Hernández Juárez, Brenda Beatriz-
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmTecnológico de Estudios Superiores de Chicoloapanes_MX
Collection(s) :Ingeniería en Energías Renovables

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Tesis, SAAVEDRA LEAL CARLOS DANIEL.pdf6.79 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est protégé par copyright



Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons