Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8865
Title: "ESTRATEGIAS PARA UNA RACIONALIDAD ECONÓMICA SOCIAL Y SOLIDARIA. CASO: MICROEMPRESAS DEL MEZCAL EN SANTIAGO MATATLÁN, OAXACA. 2022-2024"
Authors: FIGUEROA HERNÁNDEZ, LUIS ENRIQUE
metadata.dc.subject.other: Microempresas, mezcal, racionalidad económica, economía social y solidaria, plan estratégico.
Issue Date: 2024-10-01
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Oaxaca
Description: Este trabajo consiste en un plan estratégico dirigido a las microempresas del mezcal en Santiago Matatlán, Oaxaca, elaborado con datos del periodo 2022-2024. Comienza con una contextualización de la comunidad en la que se realizó la indagación, resaltando algunos indicadores económicos como sus principales actividades productivas y sus ingresos per cápita. Posteriormente se presenta un análisis de los entornos económicos internos y externo de dichas organizaciones, para identificar patrones en la conducta económica de sus administradores y comprender su racionalidad económica predominante, la cual, se sostiene, es un factor determinante para sus escasos ingresos y su bajo crecimiento económico. Luego, se señala la metodología seguida para la recolección y análisis de datos, partiendo con un enfoque cualitativo que se apoya con técnicas de investigación como las encuestas cualitativas, entrevistas semi-estructuradas y la observación participante, las cuales permitieron vislumbrar la complejidad de las decisiones y factores que influyen en las organizaciones estudiadas. El análisis estratégico es la herramienta utilizada para la disección y evaluación de datos. A continuación, el marco teórico se sirve de la economía conductual y el modelo de economía social y solidaria para fundamentar las observaciones del proyecto. Por último, se presenta un conjunto de estrategias diseñadas para impulsar una racionalidad económica que impulse la economía social y solidaria entre las microempresas del mezcal de Santiago Matatlán, a fin de incrementar sus utilidades, reducir los niveles de informalidad empresarial e impulsar gestiones sustentables.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Appears in Collections:MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN



This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons