Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8872
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLópez Vázquez, Esteban%35283-
dc.contributor.advisorMiguel Velasco, Andrés Enrique%60435-
dc.contributor.authorMartínez Jiménez, Edberg Daniel-
dc.creatorMartínez Jiménez, Edberg Daniel%784211-
dc.date.accessioned2025-01-16T21:17:33Z-
dc.date.available2025-01-16T21:17:33Z-
dc.date.issued2023-09-29-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8872-
dc.descriptionLa problemática de la falta de saneamiento de las aguas residuales (SAR) es un gran reto medio ambiental y se debe principalmente a dos factores: a) la fuerte vinculación con el uso e implementación de tecnologías ineficientes y b) una falta de infraestructura para el SAR. Cabe señalar que, para el SAR existen tecnologías que van desde las altamente mecanizadas y costosas (convencionales), hasta las tecnologías relativamente simples y de bajo costo (no convencionales, alternativas o apropiadas), sin embargo, en los países en vías de desarrollo, se ha identificado que la implementación de las tecnologías convencionales no ha sido efectiva para el SAR. El objetivo de este trabajo fue implementar y evaluar la efectividad técnica y ambiental del Reactor Hibrido Unifamiliar (RHU) para el SAR en la comunidad rural de San Miguel Tlanichico, municipio de Trinidad de Zaachila y en la localidad suburbana de Santiago Cacaotepec Etla, municipio de San Lorenzo Cacaotepec; ambas poblaciones ubicadas en el Estado de Oaxaca. La metodología aplicada corresponde a una metodología mixta, diseñada a partir del análisis de cuatro enfoques: social, ambiental, económico y técnico (Pastor, 2016; SEDESOL, 2010 y Caracheo, 2008); su implementación constó de cinco etapas adaptadas al proyecto: 1. Identificación de la falta de saneamiento del agua en las comunidades, 2. Implementación y evaluación de prueba piloto de la tecnología alternativa propuesta, 3. Estrategia de intervención en las comunidades, 4. Implementación de la tecnología alternativa en viviendas unifamiliares de las localidades y 5. Evaluación de la efectividad técnica y ambiental del Reactor Hibrido Unifamiliar (RHU).es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.otherSaneamiento de aguas residuales, tecnología alternativa, comunidad rural y suburbana.es_MX
dc.titleREACTOR HÍBRIDO UNIFAMILIAR PARA EL SANEAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN COMUNIDADES DEL ESTADO DE OAXACA, MÉXICO.es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_MX
dc.contributor.directorMartínez y Ojeda, Enrique%120470-
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Oaxacaes_MX
Appears in Collections:Doctorado en Ciencias en Desarrollo Regional y Tecnológico

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
EDBERG DANIEL MARTÍNEZ JIMÉNEZ.pdfTesis5.55 MBAdobe PDFView/Open
EDBERG DANIEL MARTÍNEZ JIMÉNEZ_Cesion_derechos.pdfCarta de Licencia de Uso202.68 kBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons