Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9258
Title: IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE LAS 5 “S” EN EL AREA DE PRODUCCIÓN EN LA DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS ALTAMENTE TRABAJADOS ARTESANALMENTE EN VERACRUZ, VER.
Authors: LAGUNES HERRERA, DAVID
metadata.dc.subject.other: Gestión
Issue Date: 2022-01-01
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Boca del Rio
Description: En el contexto del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), es un método concreto que concede especial valor a la mejora de lo existente, apoyándose en la creatividad, la iniciativa y la participación del personal: es, por consecuencia un elemento fundamental para la mejora de la competitividad. A continuación, se presenta un proyecto guía para implementar una herramienta, para crear calidad llamada 5 “s”, la cual favorece a la identificación y compromiso del personal con sus equipos e instalaciones de trabajo. Las 5 “s” pueden desarrollarse con cierta independencia al SGC, lo que constituirá un trampolín de sensibilización para lanzar a continuación esta acción. En cualquier caso, el éxito de las 5 “s” y su perpetuidad exigen un compromiso total por parte del personal operativo como de la línea jerárquica para inducir un cambio en el estado de ánimo, actitud y comportamiento de la organización, lo que garantiza el proceso de puesta en marcha de la Gestión de la Calidad Total.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Appears in Collections:Licenciatura en Administración

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
004-TESIS DLHADMON1-1.pdfPara cumplir con la misión institucional de la empresa con eficiencia y eficacia, es necesario implementar una cultura de mejoramiento continuo, el cual la lleve a adoptar ciertas herramientas para conseguir el objetivo propuesto (llegar a implementar las 5 “s” en el área de producción en la Distribuidora de Alimentos Altamente Trabajados Artesanalmente.).2.74 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons