
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9596
Title: | “MONITOREO DE MONÓXIDO DE CARBONO PROVENIENTE DEL PROCESAMIENTO DE CAÑA DE AZUCAR EN ZONA ALEDAÑA AL INGENIO EL MODELO, MÉXICO” |
Authors: | TOLEDO BARRIOS, CARLOS ALBERTO |
metadata.dc.subject.other: | Contaminación ambiental |
Issue Date: | 2020-05-25 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Boca del Rio |
Description: | Las principales fuentes de emisión del Monóxido de Carbono (CO) son los procesos de combustión, actividades agropecuarias y los procesos industriales sin combustión. Dichas fuentes de CO afectan la salud humana, la deforestación y, contaminan los ecosistemas que tienen gran valor ambiental y socioeconómico. Por tal motivo, se consideró el monitoreo ambiental como alternativa para identificar dicho contaminante y los factores meteorológicos con los que se relaciona. Se monitoreó para conocer la concentración de CO y su relación con los factores meteorológicos temperatura y humedad relativa. Se aplicó la metodología del Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire. Se tomó como referencia cuatro puntos de muestreo, ubicados en los cuatro puntos cardinales, tomando como punto de partida la ubicación del ingenio. Los resultados de concentraciones en la temporada de zafra y de no zafra estuvieron por debajo de los límites permisibles de la NOM-021-SSA1-1993; con una media de 6.41 ppm en la temporada de zafra y 0.4525 ppm en no zafra. Se encontraron diferencias significativas con respecto al monitoreo entre ambas temporadas con una t = 17.64; p valor = 0.000. Se encontraron diferencias significativas con respecto al monitoreo entre los cuatro puntos de muestreo de la temporada de zafra con un f = 4.28 y p valor = 0.006. Se determinó una correlación significativa entre el CO y la temperatura con un valor de R = 0.758; p valor = 0.000 y R2 = 0.574; además, se encontró una correlación débil entre el CO y humedad con un valor de R = 0.475; p valor = 0.000 y R2 = 0.225. Por tanto, el objetivo de este trabajo fue determinar la cantidad de concentración de CO durante los periodos de zafra, no zafra y su correlación con la temperatura y humedad relativa en la zona aledaña al ingenio El Modelo. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Appears in Collections: | Maestría en Ciencias en Ingeniería Ambiental |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CARLOS ALBERTO TOLEDO BARRIOS.pdf | Tesis | 2.6 MB | Adobe PDF | View/Open |
LICENCIA DE USO DE OBRA.docx Until 2099-01-02 | Licencia | 9.46 kB | Microsoft Word XML | View/Open Request a copy |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License