
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9620
Title: | GRADO DE EUTROFIA Y RIESGO AMBIENTAL POR EXPORTACIÓN DE FÓSFORO TOTAL EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO USUMACINTA, TABASCO. |
Authors: | AGÜEROS CRUZ, YAZIA PAMELA |
Issue Date: | 2020-06-03 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Boca del Rio |
Description: | El arrastre del fósforo disuelto en las escorrentías de suelos agropecuarios modifica la concentración de nutrientes disueltos en aguas superficiales. El objetivo de esta investigación fue determinar zonas de riesgo ambiental a partir de la exportación de fósforo en escorrentías agropecuarias hacia aguas superficiales de la cuenca baja del río Usumacinta. Los sitios de muestreo se establecieron en tres municipios del estado de Tabasco; Tenosique, Emiliano Zapata y Jonuta. Las muestras de escorrentías superficiales fueron colectadas durante la temporada de lluvias. Las concentraciones de PT en escorrentía superficial en temporada de lluvia oscilaron entre los valores mínimos de 0.02, 0.67 y 0.61 mg L-1 en Tenosique, Emiliano Zapata y Jonuta, respectivamente. Emiliano Zapata presenta la concentración media máxima de 2.62 mg L-1 de fósforo total; y Tenosique registro la concentración media mínima de 0.39 mg L-1. La exportación de fósforo total (PT) por escorrentía superficial en temporada de lluvias osciló entre 0.54 y 23.91 mg m-2 mes-1 en Tenosique; 0.02 y 6.64 mg m-2 mes-1 en Emiliano Zapata; y entre 6.42 y 72.25 mg m-2 mes-1 en Jonuta. Se ejecutaron herramientas de geoestadística para identificar zonas de exportación de PT alta y muy alta que evidencian un riesgo ambiental. La exportación de fósforo aumenta conforme desciende la pendiente del cauce principal de la cuenca. Se aprecian diferencias entre las zonas con mayor Exp-PT. Emiliano Zapata presenta exportación “Alta” y “Media” a pesar de tener menor caudal. En Tenosique existe caudal inferior, lo cual permite inferir que existen múltiples factores que inciden en la Exp-PT a nivel de cuenca. La mayor concentración media de Exp-PT se produjo en Jonuta, que pone en manifiesto un riesgo de erosión mayor. Ocurre un desplazamiento de las partículas de arcilla y limo que ocupan los poros del suelo provocando su oclusión. La exportación mensual de PT puede ser un factor que propicie el aumento de la concentración de este nutriente en aguas superficiales de la cuenca baja del río Usumacinta. Las concentraciones de PT son consideradas un riesgo ambiental al rebasar los Criterios Ecológicos de Calidad del Agua (CE-CCA-001/89) para la protección de la vida acuática en ríos y arroyos. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Appears in Collections: | Maestría en Ciencias en Ingeniería Ambiental |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
YAZIA PAMELA AGÜEROS CRUZ.pdf | Tesis | 2.97 MB | Adobe PDF | View/Open |
LICENCIA DE USO DE OBRA.pdf Until 2099-01-02 | Licencia | 331.55 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License