Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/10015
Title: Optimización de aplicadores de ablación para lesiones subclínicas de mama
Authors: Pinto García, Eduardo
metadata.dc.subject.other: Ablación por microondas, cáncer de mama, lesiones subclínicas, antenas coaxiales de ranura, terapia térmica, tejidos sustitutos.
Issue Date: 2025-03-01
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de La Laguna
Description: El cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad en mujeres a nivel mundial, especialmente en países en vías de desarrollo, donde los diagnósticos tardíos y las limitaciones en infraestructura médica agravan los resultados adversos. Las lesiones subclínicas de mama, como las microcalcificaciones segmentarias asociadas al carcinoma ductal in situ (DCIS), representan un desafío clínico debido a la complejidad de su manejo. La ablación por microondas (MWA) ha emergido como una alternativa mínimamente invasiva prometedora, capaz de ofrecer un tratamiento localizado en las lesiones subclínicas, con menor impacto en los tejidos sanos circundantes. Este trabajo se centra en el diseño, optimización y validación experimental de antenas coaxiales de ranura para MWA en lesiones subclínicas de mama, abordando los retos asociados a la heterogeneidad del tejido mamario. Se desarrollaron modelos computacionales basados en el Método de Elementos Finitos (FEM) para analizar el acoplamiento electromagnético, la distribución térmica y la tasa de absorción específica (SAR) en tejidos con diferentes densidades de tejido adiposo y glandular. Los principales logros de este trabajo son el análisis del impacto de la heterogeneidad del tejido mamario mediante la comparación de modelos computacionales homogéneos y heterogéneos, mostrando diferencias concretas, que favorecen el análisis computacional de la terapia MWA en tejidos homogéneos. Se optimizó el diseño de una antena coaxial de doble ranura para tejido mamario de densidad adiposa media, logrando parámetros de acoplamiento óptimos (𝑆11 ≈ -24 dB, SWR ≈ 1.12) y mejorando la focalización del tratamiento. Se desarrollaron tejidos sustitutos que replican las propiedades dieléctricas y térmicas de los tejidos mamarios de distintas densidades adiposas que representan a grupos más diversos de pacientes, permitiendo personalizar más la terapia. Se construyó y validó experimentalmente una antena optimizada para tejido sustito de media densidad adiposa, demostrando un desempeño consistente en la frecuencia de operación de la terapia MWA. Los resultados de este trabajo destacan el potencial de la MWA como tratamiento efectivo y mínimamente invasivo para lesiones subclínicas de mama. Este estudio sienta las bases para investigaciones futuras enfocadas en aplicaciones ex vivo e in vivo y una eventual implementación clínica. La combinación de enfoques computacionales y experimentales robustece los diseños propuestos y facilita su eventual transición hacia entornos clínicos.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Appears in Collections:Doctorado en Ciencias en Ingeniería Eléctrica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis Final - Eduardo Pinto García.pdfTesis de doctorado de Eduardo Pinto García9.09 MBAdobe PDFView/Open
EDUARDO PINTO GARCÍA- CVU. 931832.pdf
  Until 9999-06-05
286.34 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons