
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/2486
Title: | Profesionalización y protocolo familiar de una empresa apícola en Morelos, Quintana Roo: Estudio de Caso. |
Authors: | Salazar Dzul, María Zulemy |
metadata.dc.subject.other: | Empresa, familia, planeación, estudio de caso. |
Issue Date: | 2018-06-28 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Mérida |
Description: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de profesionalización y proponer un protocolo familiar para una microempresa apícola ubicada en Othón P. Blanco, municipio de José María Morelos, Quintana Roo, México. La variable de profesionalización contempló las sub-variables: perfil del gerente, tecnologías de la información, cultura organizacional y estructura organizacional. Para el protocolo familiar las sub-variables que se contemplaron fueron: filosofía, valores y principios de la empresa, órganos de gobierno, patrimonio de la empresa y familia. Para el presente trabajo se aplicó el método cualitativo, ya que el tipo de investigación que se realizó requiere flexibilidad y la capacidad de adaptarse a las circunstancias que se presentan. Asimismo, busca comprender las distintas perspectivas y opiniones de los sujetos de investigación, para comprender esto se utilizó el método fenomenológico, lo cual permite estructurar la información y relacionar las distintas perspectivas. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Appears in Collections: | Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
SALAZAR-2018-PROFESIONALIZACI+ôN Y PROTOCOLO.pdf | TESIS DE MAESTRIA | 4.4 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License