
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/3201
Título : | Solución del LOPCC Utilizando Estrategias de Diversificación e Intensificación en Búsqueda Tabú |
Autor : | Curiel Moreno, Jorge Alberto. |
Fecha de publicación : | 2012-06-01 |
Editorial : | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Ciudad Madero |
Descripción : | Hoy en día los procesos de comunicación son inherentes casi a cada momento de nuestra vida, las tecnologías de comunicación han avanzado tanto que se cuenta con medios de comunicación casi en cualquier lugar. En este contexto, una tarea de suma importancia es la optimización en el Sistema Universal de Telecomunicaciones Estándar. Cuyo objetivo principal es, mediante técnicas de reducción de interferencia, garantizar beneficios tales como minimización de la energía requerida para la transmisión y una recepción adecuada para todos los usuarios, mediante la eliminación de la interferencia provocada por las mismas terminales. Para eliminar dicha interferencia se han creado algunas técnicas denominadas de reducción de interferencia. La cancelación sucesiva de interferencia (SIC) es una de estas. La SIC detecta las terminales móviles (MTs) dado un orden predeterminado y remueve la interferencia asociada, mejorando la comunicación para los siguientes usuarios. Un problema crucial en el diseño del sistema de cancelación sucesiva de interferencia es, por lo tanto, la elección del orden de detección, el cual se puede observar como una aplicación real del problema de Ordenamiento Lineal con Costos Acumulados (LOPCC por sus siglas en inglés). |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Ciencias de la Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
231195-JORGE A. CURIEL MORENO_donacion_tesis_bib.pdf | 1.36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons