Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/4717
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGrajales Coutiño, Rubén%102382-
dc.contributor.advisorMota Grajales, Rafael%68036-
dc.contributor.authorLara Gordillo, Juan de Jesús-
dc.creatorLara Gordillo, Juan de Jesús%890637-
dc.date.accessioned2022-10-24T02:11:36Z-
dc.date.available2022-10-24T02:11:36Z-
dc.date.issued2019-03-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/4717-
dc.descriptionEn esta investigación se presenta una propuesta experimental del diseño y desarrollo optomecatrónico de un sensor de inclinación (inclinómetro), basado en la modulación de intensidad, la cual se relaciona experimentalmente en función de pérdidas provocadas por macrocurvaturas y tensión en una fibra monomodo y multimodo. El inclinómetro utiliza un engrane-cremallera, que cuando el eje principal del mecanismo sufre una inclinación, se modifica la trayectoria de la luz debido al cambio de curvatura y tensión en la fibra óptica. Para la caracterización del sensor se empleó una fuente de luz y un medidor de intensidad para pruebas de laboratorio. Se observó en la configuración experimental propuesta, que a mayor ángulo de inclinación mayor pérdida de intensidad óptica experimenta. El inclinómetro propuesto aún tiene un prometedor rango de inclinación, ya que permite inclinarse de 0° a 10° en una sola dirección; o de ± 5° de izquierda a derecha. De todo esto, experimentalmente se obtuvo la ecuación característica de su comportamiento, la resolución y la sensibilidad del inclinómetro. Los resultados de la configuración experimental seleccionada mostro una resolución de 0.25°, una sensibilidad de 0.24083 mW/°, un tiempo de respuesta y recuperación de un milisegundo. Se realizaron pruebas experimentales para determinar las pérdidas de conexión de la fibra óptica en el mecanismo de inclinación, también se realizó el cálculo de estabilidad temporal, una prueba experimental del tiempo de respuesta y tiempo de recuperación del sensor, además de una prueba de simulación de la vibración de un sismo en tiempo real.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.otherCLINÓMETROes_MX
dc.subject.otherÓPTICOes_MX
dc.subject.otherDESPLAZAMIENTOes_MX
dc.titleCLINÓMETRO ÓPTICO PARA LA MEDICIÓN DE DESPLAZAMIENTO VERTICAL EN ESTRUCTURAS CIVILESes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorCamas Anzueto, Jorge Luis%201631-
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrezes_MX
Aparece en las colecciones: MAESTRIA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECATRÓNICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS-JESUS LARA-MCIM .pdf7.34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons