
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5685
Title: | Aplicación de Taguchi-Lógica Difusa para la Optimización del Comportmiento Tribológico de un Acero Borurado |
Authors: | Flores Vázquez, Edith%897180 |
metadata.dc.subject.other: | Taguchi, Lógica Difusa, Optimización del Comportmiento Tribológico, Acero Borurado |
Issue Date: | 2020-02-01 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Tlalnepantla |
Description: | En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del estudio tribológico en un acero AISI 4140 y la propuesta de mejora mediante tratamientos termoquímicos. El tratamiento propuesto es el borurado. Es un proceso por difusión que se basa en la incorporación de boro en la superficie formando boruros mejorando las propiedades del acero AISI 4140. De la amplia gama de métodos existentes se utiliza el borurado en pasta a partir de polvo que cubre las muestras previamente introducidas en un contenedor y sometidas a altas temperaturas en un horno o mufla convencional. Se realizaron caracterizaciones microestructurales para determinar la morfología y tamaño de la capa borurada. Se utilizó microscopía óptica y de barrido, así como un tribómetro de movimiento unidireccional. Adicionalmente, se caracterizaron los productos mecánicamente en términos de microdureza y tribología. Las mediciones se llevaron a cabo en seco y a la temperatura ambiente. Los resultados nos permiten concluir que, a mayor tiempo de exposición de los tratamientos, la microdureza y la profundidad de la capa aumentan mientras que la apariencia física, el comportamiento al desgaste, el coeficiente de fricción y adherencia empeoran. El borurado presenta resultados no muy satisfactorios, dado que existe desfragmentación con la aplicación de las cargas normales dinámicas. Alternativamente al trabajo que se menciona, se llevó a cabo experimentación con un proceso por deposición de películas delgadas de carbón hidrogenado quasi-diamante (H-DLC). Esta investigación se condujo previamente al borurado debido a la disponibilidad inmediata de material y equipamiento para depositar y caracterizar esas películas delgadas. En esta ocasión, se tuvo la oportunidad de incluir el proceso de Taguchi-grey relational y lógica difusa para optimizar parámetros tribológicos. Los acontencimientos se reportaron en el artículo indexado que se presenta en el ANEXO de esta tesis |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Appears in Collections: | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
FLORES VAZQUEZ EDITH.pdf | Tesis | 6 MB | Adobe PDF | View/Open |
LICENCIA DE USO DE OBRA.EDITH FLORES VAZQUEZ_signed.pdf Until 9999-12-31 | LUDO-VFE | 287.67 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License