Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5821
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPEREZ VALDOVINOS, ANGEL SALVADOR-
dc.creatorPEREZ VALDOVINOS, ANGEL SALVADOR%1007764-
dc.date.accessioned2023-06-22T19:44:23Z-
dc.date.available2023-06-22T19:44:23Z-
dc.date.issued2021-12-01-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5821-
dc.descriptionLa siguiente investigación se realiza con el fin de analizar las características de resistencia a la compresión, la capacidad de absorción de agua, el tiempo de retención de la misma, las diferencias en apariencia y peso, y las propiedades térmicas de una serie de mezclas experimentales de mortero las cuales tienen como agregado cascara de nuez de macadamia triturada en una mezcla que tiene como principales ingredientes cemento comercial (cemento portland y cemento de albañilería), arena y agua. La razón de utilizar este agregado se debe a sus características de resistencia y fácil obtención de los sitios que producen y transforman dicha nuez y donde la cascara se vende como un sobrante normalmente utilizado como combustible y compostaes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1es_MX
dc.subject.otherresistencia a la compresión, absorción de agua, retención de agua, propiedades térmicas, mortero, cemento portland, cemento de albañilería, endocarpio pétreo, nuez de macadamiaes_MX
dc.titleUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE ENDOCARPIO PÉTREO DE NUEZ DE MACADAMIA COMO AGREGADO EN MEZCLAS CEMENTANTES PARA ANALIZAR SUS PROPIEDADES MECÁNICAS Y TÉRMICASes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorARCEO DIAZ, SANTIAGO%231269-
dc.contributor.directorOJEDA SANCHEZ, JORGE ARMANDO%169799-
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Colimaes_MX
Aparece en las colecciones: MAESTRÍA EN ARQUITECTURA SOSTENIBLE Y GESTIÓN URBANA



Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons