Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/6018
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorVELASCO LUJÁN, DAVID-
dc.creatorVELASCO LUJÁN, DAVID-
dc.date.accessioned2023-07-08T01:57:20Z-
dc.date.available2023-07-08T01:57:20Z-
dc.date.issued2020-09-01-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/6018-
dc.descriptionEl control del mantenimiento correctivo a la infraestructura ya sea pública o privada es complejo, pues involucra temas administrativos, financieros y de seguimiento a las condiciones de las vialidades, ecología, sistema de drenaje, agua potable y áreas verdes entre otros. El desarrollo de este proyecto promueve el uso de las Tecnologías de la Información y Computación (TIC) facilitando la administración del proceso y seguimiento al registro de reportes realizados por los usuarios, así como el control administrativo para atender las peticiones de manera oportuna administrando la asignación de herramientas y recursos humanos que se requieran. Además, se mantiene un registro permanente en un control de seguimiento de reportes atendidos a través de una bitácora para su posterior análisis. El proyecto comprende el desarrollo de una plataforma Web y Móvil enfocada a apoyar laslabores de mantenimiento a la infraestructura pública en el Departamento de Obras Públicas en el Ayuntamiento Municipal de Zapotlán el Grande. La aplicación móvil está dirigida a los ciudadanos para que por medio de ésta puedan realizar cualquier tipo de reporte y concentrarlo en una base de datos en la nube que a su vez será consultada por la aplicación Web en las oficinas del propio Ayuntamiento. El usuario puede realizar reportes, así como consultarlos de manera general o por ubicación. Estas dos aplicaciones trabajan en conjunto ofreciendo información en tiempo real a todos los usuarios. Para el desarrollo del proyecto se utilizaron diferentes tecnologías como MPAndroidChart, Servicios de Google, Recycler View, Glide, Material Design, Retrofit, Firebase, Volley, Jitpack.io, Bootstrap y Libphone number entre otras. Se utilizó MySQL para el manejo de la Base de Datos en un servidor en la nube, así como diferentes lenguajes y frameworks como Android, HTML, PHP, JavaScript y Java.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.titleIMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS EN MANTENIMIENTO A INFRAESTRUCTURAes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.contributor.directorOCHOA ORNELAS, RAQUEL-
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Ciudad Guzmánes_MX
Appears in Collections:Ingeniería Informática

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
15290768 Informatica.pdfIMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS EN MANTENIMIENTO A INFRAESTRUCTURA6.69 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons