
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/6147
Title: | Modelo PERMA aplicado en el Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli |
Authors: | RODRIGUEZ MUNGUIA, LISBETH%1287943 |
metadata.dc.subject.other: | Modelo PERMA aplicado en el TESCI |
Issue Date: | 2023-05-23 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli |
Description: | Este proyecto de Tesis tiene la finalidad primeramente en proponer que dentro de los programas educativos de las distintas carreras se desarrolle la psicología positiva con el fin de promover factores que permiten una mayor comprensión de las fortalezas personales y de esta manera mejorar el bienestar de la comunidad estudiantil, debido que una persona que tiene un alto nivel de bienestar es más probable que experimente emociones positivas con mayor frecuencia (Shoshani y Steinmetz, 2014). Esto permitirá incrementar los indicadores referentes a la matrícula de estudiantes y de egresados (as) de Posgrado del Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli (de acuerdo a la cohorte generacional), además de contribuir a cumplir indicadores marcados en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, así como con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, específicamente a la ODS 4 “Educación de calidad”. Considero que la educación y el conocimiento son parte del desarrollo del ser humano y de esta manera seguir creciendo profesionalmente. Es por ello que al implementar el Modelo PERMA (Posittive emotions, Engagement, Relationships, Meaning, Accomplishment), se aumentarán las emociones positivas activando el camino del aprendizaje, lo cual beneficiaría para disminuir el porcentaje de deserción, así como de reprobación, disminuyendo de igual manera el rezago, lo que permitiría que las y los estudiantes terminarían sus estudios de Educación Superior de acuerdo a su cohorte generacional, fomentando el bienestar de manera libre. Por lo que, además se incrementarían los indicadores correspondientes a lo anteriormente mencionado. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Appears in Collections: | Tesis Maestría en Ingeniería Administrativa |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TESIS LISBETH RODRÌGUEZ MUNGUÌA avance 23 mayo - Lisbeth Rodriguez Mungu�a (1).pdf | Modelo PERMA aplicado en el TESCI | 1.99 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License