Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7041
Title: PRODUCCIÓN DE HMF (Hidroxi Metil Furfural) MEDIANTE CATALIZADORES ÁCIDOS SOPORTADOS EN SBA-15-ZrO2
Authors: Meza Alcazar, Karen Athziri
Issue Date: 2023-11-01
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Ciudad Madero
Description: Los conflictos ambientales debido a la refinación del petróleo y el proyectado agotamiento de las reservas de esté, han fomentado la búsqueda de nuevas fuentes de energía y precursores poliméricos que sean amigables con el medio ambiente. Los carbohidratos son fuente primordial de interés en la investigación como desarrollo de fuente de energía, al ser el principal origen de carbono en la naturaleza. El presente trabajo se desarrolla a partir de la biomasa, utilizando como materia prima la sacarosa, que es un disacárido constituido por glucosa y fructosa. Y con la aplicación de catalizadores ácidos soportado en un material mesoporoso. Los catalizadores fueron impregnados con el heteropoliácido (HPA), ácido fosfotúngstico, en proporciones de 20, 30, 50 y 70 porciento soportados en SBA-15-ZrO2 mediante el método de Chen en una relación molar de Zr/Si = 0.06. Los catalizadores sintetizados fueron caracterizados mediante análisis termogravimétrico (TGA), fisisorción de nitrógeno (BET), Difracción de Rayos X, Espectrofotometría de transmisión y barrido (SEM y TEM) y Titulación potenciométrica de n-BTA. Los materiales fueron evaluados catalíticamente a las condiciones de: T = 100 °C P = atmosférica y un t= 180 min. Los productos de la reacción fueron analizados mediante Espectrofotometría Ultravioleta Visible (UV), Resonancia Magnética Nuclear (RMN) y Espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR) para analizar la selectividad hacia el HMF. Teniendo como resultado la obtención del producto HMF en todas proporciones y una mejor selectividad a 70 porciento de impregnación con el HPA, el cual fue calculado mediante el método de área bajo la curva. Mientras que para las muestras ZS4P20, ZS4P30 no pudo ser tangible por esta vía. Sin embargo, los rangos encontrados manifestaron la presencia de 5-HMF.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Appears in Collections:Maestría en Ciencias en Ingeniería Química

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
G15070649_donacion_tesis_bib.pdfTesis3.26 MBAdobe PDFView/Open
G15070649_donacion_licencia_bib.pdf
  Until 2050-01-01
Licencia3.05 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons