Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7853
Title: EFECTO DE LA VELOCIDAD DE CORROSIÓN SOBRE LA SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO DE UN ACERO API 5LX70
Authors: Guia Hernandez, Luis Antonio
metadata.dc.subject.other: SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO
Issue Date: 2021-01-01
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Saltillo
Description: Esta investigación se enfocó al estudio del efecto de la variación microestructural en el comportamiento corrosivo de un acero de alta resistencia y baja aleación API 5L X70. Este acero tiene su principal campo de aplicación en las tuberías usadas para el transporte de hidrocarburos, realizando la unión entre tramos mediante soldadura por arco sumergido, variando los parámetros del proceso para lograr modificar el aporte de calor suministrado sin comprometer la calidad de la unión. Los resultados experimentales indican una fuerte influencia de la microestructura generada en cada región de la soldadura sobre la resistencia a la corrosión del acero. Para el estudio se determinó la velocidad de corrosión utilizando una celda de 3 electrodos con un electrodo saturado de calomel como referencia, un contra electrodo de platino y la muestra soldada como electrodo de trabajo. Las condiciones de la prueba fueron estándar con una solución de 3.5% en peso de NaCl como electrolito. Las evaluaciones realizadas mediante pruebas de polarización indican que la ferrita acicular, presente en la zona de fusión, tiene una mayor tendencia a la corrosión al presentar los valores de Ecorr más negativos, en contraste, el valor más grande de Icorr se encuentra en el metal base con una microestructura ferrítico-perlítica; esto se traduce en una mayor velocidad de corrosión. Además, se observó que el producto de corrosión generado en la superficie de la zona de fusión genera una morfología más densa y compacta proporcionando mayor protección a la superficie del acero, en diferencia con el producto de corrosión generado en el metal base que fue quebradizo y poroso provocando una barrera física de protección débil
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Appears in Collections:Maestría en Ciencias de los Materiales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MCM_2021_LUIS_ANTONIO_GUÍA_HERNÁNDEZ.pdfTesis7.27 MBAdobe PDFView/Open
Luis Guia.pdf
  Until 8989-08-28
Licencia726.36 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons