Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7862
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRICALDE PEREZ, MARIA FERNANDA%170688-
dc.contributor.advisorARGAEZ QUIJANO, OMAR JULIAN-
dc.contributor.authorCARRERA MARIN, MARIA-
dc.creatorCARRERA MARIN, MARIA-
dc.date.accessioned2024-06-15T17:05:13Z-
dc.date.available2024-06-15T17:05:13Z-
dc.date.issued2022-11-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7862-
dc.descriptionAnte un inminente incremento en la concentración atmosférica de CO2 y un aumento en la temperatura ambiental, se evaluó la respuesta biológica de un importante cultivo tropical en futuros escenarios de cambio climático. Usando cuatro cámaras de crecimiento ubicadas dentro de un invernadero, se realizó el experimento para evaluar el efecto de la temperatura y concentración atmosférica de CO₂ en la germinación y la calidad de plántulas, de dos especies del género Capsicum (C. chinense y C. annuum). El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la emergencia de Capsicum spp; en diferentes escenarios de cambio climático así como porcentaje de geminación, mortalidad de las plántulas, calidad de plántulas, entre otras variables de crecimiento desde la preemergencia hasta la etapa de plántula (34 días). Los resultados obtenidos indican que la temperatura a 40°C favoreció la velocidad de germinación (VG) para la especie C. annum; mientras que C. chinense presentó una mayor latencia, por otra parte el CO2 no tuvo un efecto significativo en la germinación; mientras que las altas temperaturas (40°C) promovieron la mortalidad de plántulas sobretodo en la variedad C. annum, pero la concentración elevada de CO2 contrarrestó el efecto de las altas temperaturas respecto a la mortalidad de plántulas , ya que la cámara que presentó mayor mortalidad fue la cámara 4 (40°C 400 ppm) y luego la cámara 2 (40°C 1200 ppm). Mientras que el conjunto de una temperatura óptima y un nivel de CO2 elevado favoreció al desarrollo, crecimiento y calidad de las plántulas en ambas variedades de Capsicum.spp, ya que la cámara tres (C°30, 1200 ppm) presentó una diferencia estadísticamente significativa favorable (P ≤ 0.05) en los diferentes parámetros evaluados (área foliar, diámetro, altura, volumen radical y biomasa) respecto a los demás tratamientos.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.otherCambio climático, Temperatura, CO2, Capsicum spp., Germinaciónes_MX
dc.titleEFECTO DE LA TEMPERATURA Y CO2 SOBRE LA GERMINACIÓN Y LA CALIDAD DE PLÁNTULAS DE Capsicum spp.es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.contributor.directorGARRUÑA HERNANDEZ, RENE%172125-
dc.folio16800222es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Conkales_MX
Appears in Collections:Licenciatura en Biología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS FINAL_ MARIA CARRERA.pdf2.22 MBAdobe PDFView/Open
LICENCIA DE USO DE OBRA Maria Carrera Marin.pdf
  Until 9999-12-31
526.08 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons