Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8823
Title: SISTEMA DE MEDICIÓN DE GASES NOCIVOS PARA LA SALUD DEL PROCESO DEL TOSTADO DE CAFÉ CON EL ACV
Authors: GOMEZ GARCIA, LESLY
metadata.dc.subject.other: Análisis del ciclo de vida, tostado de café, cascarilla.
Issue Date: 2020-09-01
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca
Description: El análisis ciclo de vida realizado al proceso del café en una microempresa de Tempoal, Veracruz se llevó a cabo mediante el análisis de entradas y salidas de materia prima y de materias contaminantes que se genera en cada parte del proceso. Mediante la adquisición de sensores como MQ2 (niveles de gas), DHT11 (temperatura y humedad), KY-038 (niveles de ruido), MQ135 (monóxido de carbono - CO), GP2Y1010AU0F (partículas de polvo) y MH-Z19B (dióxido de carbono - CO2), fue posible cuantificar la cantidad de material contaminante que se generaba en cada fase del proceso del café. Después del censo realizado con los sensores adquiridos se obtuvo que el principal gas o material contaminante al que se exponen los trabajadores y operadores de la microempresa es el monóxido de carbono (CO) que emite el proceso de tostado y solamente un poco el dióxido de carbono. Además, de otros materiales contaminantes como el tamo (cascarilla), en base a estos resultados, se analizó que de acuerdo con la norma NOM-025-SSA1-2014 sí cumple con los estándares de los promedios diarios permisibles. Por lo que se determina que los materiales contaminantes afectan la salud de los trabajadores de la microempresa dependiendo de las concentraciones que se encuentran en el aire, la dosis que se inhala, el tiempo de exposición y la frecuencia, dando como resultado problemas al sistema cardiovascular y respiratorio. Como se menciona en la NOM-025, donde indica que el trabajador bajo las condiciones ambientales laborales que se analizaron puede desarrollar enfermedades e inclusive originarse la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, terapia en asmáticos, aumento en el riesgo de infarto, inflamación en las vías respiratorias, un aumento en la incidencia de infecciones y cáncer de pulmón, solo por mencionar algunas. Se recomienda atender a sus trabajadores para evitar cualquier problema hacia la salud, reduciendo los tiempos de exposición al ambiente de trabajo por las partículas que se encuentran en el aire, distribuir la carga de trabajo en el área de tostado y/o cambiar su maquinaria que sea adecuada para la protección de su trabajador.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Appears in Collections:MAESTRIA EN INGENIERIA INDUSTRIAL

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
LESLY GOMEZ GARCIA.pdf4.1 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons