
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8825
Title: | ANÁLISIS Y CARACTERIZACIÓN DE BIOMATERIAL A PARTIR DE FIBRAS DE COCO Y ATP – EVOH COMO ALTERNATIVA DE SUSTENTABILIDAD |
Authors: | MERAZ RIVERA, JONATHAN |
metadata.dc.subject.other: | Despliegue de la función de la calidad (QFD), Teoría para la solución de problemas de inventiva (TRIZ), fibra de coco, ATP – EVOH y SB. |
Issue Date: | 2020-07-20 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca |
Description: | El objetivo de la investigación es obtener un material parcialmente biodegradable a base de fibra de coco, ATP – EVOH y SB, atendiendo el criterio/atributo más significativo que los usuarios finales determinan, a partir del uso de herramientas como el despliegue de la función de la calidad (QFD) y la teoría para la solución de problemas de inventiva (TRIZ). El resultado de la implementación de las metodologías determinó que el crítico de calidad y atributo más representativo para los usuarios es la toxicidad del material. Se elaboraron cuatro mezclas con distintos porcentajes de fibra de coco, ATP – EVOH y SB sometiéndolas a pruebas de Espectroscopia Infrarroja por Transformada de Fourier (FTIR), Análisis Mecánico Dinámico (DMA) y Análisis Termogravimétrico (TGA), teniendo como resultado que el material obtenido cumple con los requerimientos que estipula la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en relación a la no toxicidad que representan los materiales sintéticos (EVOH y SB) para uso final en contacto con alimentos (empaque y embalaje), puesto que en los espectros IR no se detectó la presencia de monómeros como el ácido metacrílico, acrilato de 2-hidroxietilo, ácido itacónico, entre otros, debido a la humedad del material. Por otro lado, las gráficas de DMA mostraron que las mezclas perciben altos módulos de almacenamiento (de 1,500 MPa a 3,000 MPa) a temperaturas de – 90 ° C a – 70 ° C, y el termograma TGA mostró que el último material en degradarse a temperaturas entre los 400 ° C y 500 ° C es el SB. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Appears in Collections: | MAESTRIA EN INGENIERIA INDUSTRIAL |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TESIS MAESTRÍA 2018 - 2020 JONATHAN M183S0009.pdf | 19.58 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License