
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8888
Title: | SISTEMA DE CAPTACION DE AGUA PLUVIAL Y APROVECHAMIENTO |
Authors: | VAZQUEZ GONZALEZ, ARMANDO |
metadata.dc.subject.other: | SCALL |
Issue Date: | 2025-01-17 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli |
Description: | LA INVESTIGACIÓN SE DESARROLLA CON BASE EN LA SITUACIÓN REAL QUE SE TIENE EN NUESTRO PAÍS DE LA ESCASEZ Y AGOTAMIENTO DEL AGUA DULCE QUE ES PARA CONSUMO HUMANO LA CUAL ESTÁ SIENDO AGOTADA POR SU EXTRACCIÓN DESMEDIDA DE LOS MANTOS ACUÍFEROS, POR LA CONTAMINACIÓN DE ACCIONES HUMANAS, CAMBIOS CLIMÁTICOS, DISMINUCIÓN DE ÍNDICES DE PRECIPITACIÓN, CRECIMIENTO POBLACIONAL, TALA DE ÁRBOLES, DESARROLLOS URBANOS NO PLANEADOS, AUSENCIA DE REGULACIÓN DE USO Y OPTIMIZACIÓN DEL AGUA POTABLE CON SUSTENTABILIDAD. EL PRESENTE ESTUDIO RESALTA TRES PUNTOS FUNDAMENTALES DE LA PROBLEMÁTICA, CRECIMIENTO POBLACIONAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y ÍNDICE DE PRECIPITACIÓN ESTO PONE DE MANIFIESTO INVESTIGACIONES QUE ORIENTAN A PROPONER LA CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA CON LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE CAPTACIÓN. EN EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN SE CONSIDERA LA MATERIA DE HIDROLOGÍA, ANÁLISIS DE REGISTROS HISTÓRICOS DE ÍNDICES DE PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL, ESTATAL Y REGIONAL QUE CONDUCE A DISPONER DE ELEMENTOS PARA DESARROLLAR LAS METODOLOGÍAS DE CÁLCULO ESTABLECIENDO QUE EL DISEÑO DE LAS METODOLOGÍAS DE CÁLCULO ES FUENTE PROPIA DEL AUTOR AQUÍ ESTABLECIDAS QUE FUE NECESARIO DISEÑARLAS. ESTO PERMITE GENERAR LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA, LOS NIVELES DE ALMACENAMIENTO, BALANCES DE ABASTO Y DESABASTO DE ACUERDO A PRECIPITACIONES PLUVIALES. ASÍ DETERMINAR EL AHORRO EN AGUA CAPTADA APLICADA A DEJAR DE PAGAR AGUA POTABLE EQUIVALENTE A DEJAR DE CONSUMIR LA MISMA MIENTRAS HAY LLUVIAS. ESTO DIRECCIONA A UN ANÁLISIS DE COSTO DEL SISTEMA DE CAPTACIÓN QUE PERMITE REALIZAR EL ANÁLISIS DEL BENEFICIO DEL SISTEMA DE CAPTACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA FIJANDO EL TIEMPO DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN, FACTIBILIDAD, EVALUACIÓN DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS, CONCLUYENDO LA INVESTIGACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD DEL SISTEMA ASÍ COMO EL IMPACTO SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL SIENDO EL AGUA VITAL PARA TODO SER VIVO Y QUE AHORA ES CONSIDERADA DE SEGURIDAD NACIONAL. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Appears in Collections: | Tesis Maestría en Ingeniería Administrativa |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TESIS ARMANDO 17 ENERO 2025.pdf | 2.27 MB | Adobe PDF | View/Open | |
Licencia de uso ARMANDO VAZQUEZ GONZALEZ.pdf | 716.17 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License