Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9301
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorHERNÁNDEZ CÁRDENAS, MANUEL-
dc.contributor.authorCOBOS ZAMUDIO, ÁNGEL DE JESÚS-
dc.creatorCOBOS ZAMUDIO, “ ÁNGEL DE JESÚS”# COZA000529HOCBMNA2-
dc.date.accessioned2025-03-03T18:32:39Z-
dc.date.available2025-03-03T18:32:39Z-
dc.date.issued2024-03-01-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9301-
dc.descriptionEl recurso económico es un elemento vital para cualquier empresa haciendo indispensable la correcta planeación financiera, al ser un proceso de la selección y relación de hechos, que se consideran necesarios para alcanzar los resultados deseados; mediante este se decide cómo se utilizarán los recursos de una organización o empresa, impactando directamente en el desempeño financiero, el cual es uno de los indicadores más utilizado para medir el éxito de un ente económico en términos de rentabilidad, al ser una herramienta indispensable para garantizar el logro empresarial, lo que permite anticipar y mostrar cómo se encuentran desde la perspectiva económica y financiera, ofreciendo un panorama del avance que se tiene sobre los objetivos empresariales. Lo anterior brinda la base para realizar una investigación con el objetivo de evaluar el impacto de la planeación financiera en el desempeño financiero de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) de giro de servicios considerado en un rango de 11 a 50 trabajadores del municipio de Tierra Blanca, Veracruz. Para lo cual, se establece un nivel correlacional descriptivo, de corte cuantitativo y transversal, por medio de una investigación de campo al recolectar los datos directamente de la realidad en un momento determinado; aplicando un muestreo probabilístico, aplicando un instrumento validado por expertos para cada una de las variables, medidos con escala del Likert. Se obtiene como resultado una correlación positiva, lo que indica que ambas variables tienen un crecimiento constante y por encima de los niveles esperados, sobresaliendo la dimensión de proceso de planeación financiera para la variable independiente y la liquidez para la variable dependiente, dejando en claro que las MiPyMEs participantes realizan una planeación enfocada en el mantenimiento de la solvencia económica, permitiendo hacer frente a sus deudas y obligaciones a corto plazo con un capital de trabajo positivo.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1es_MX
dc.subject.otherPlaneación financiera, desempeño financiero, rentabilidad, Micro, Pequeñas y Medianas Empresases_MX
dc.titleLA PLANEACIÓN FINANCIERA Y SUS EFECTOS EN EL DESEMPEÑO FINANCIERO DE LAS MIPYMESes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.contributor.directorHERNÁNDEZ CÁRDENAS, “MANUEL”#HECM870326HVZRRN15-
dc.folio0009es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico Superior de Tierra Blancaes_MX
Appears in Collections:INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS- ÁNGEL DE JESÚS COBOS ZAMUDIO.pdfTESIS ÁNGEL DE JESÚS COBOS ZAMUDIO2.11 MBAdobe PDFView/Open
LICENCIA DE USO ÁNGEL DE JESÚS COBOS ZAMUDIO.pdfLICENCIA DE USO ÁNGEL DE JESÚS COBOS ZAMUDIO748.49 kBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons