Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9370
Title: AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Bacillus thuringiensis en CULTIVOS AGRÍCOLAS DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Authors: Martinez Vargas, Carlos Antonio
metadata.dc.subject.other: Proteinas Cry
Bacteria
Microbiologia
Suelo
Esporulacion
Issue Date: 2025-03-07
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico Superior de Abasolo
Description: Los insectos plaga son un aspecto inherente a la agricultura, sin embargo, en las últimas décadas su control representa un reto cada vez más difícil para los productores debido principalmente a la resistencia que algunas especies han desarrollado hacia los insecticidas químicos. Esta problemática aunada a la contaminación ambiental, el daño que ocasionan a otros organismos no blanco y el uso indiscriminado de los insecticidas químicos, han ocasionado la búsqueda de otras estrategias de control que sean más amigables con el medio ambiente. La bacteria Bacillus thuringiensis es un microorganismo entomopatógeno que constituye una alternativa ecológica a los insecticidas sintéticos, debido a su actividad tóxica y especificidad sobre distintas especies de plagas agrícolas. Es por ello que esta investigación tuvo como objetivo aislar y caracterizar morfológica y bioquímicamente cepas de Bacillus thuringiensis a partir de suelos agrícolas del estado de Guanajuato. Para este propósito se tomaron muestras de siete parcelas con diferentes cultivos establecidos (aguacate, chirimoya, maíz, manzano y maguey) en el municipio de Pénjamo. Las muestras fueron procesadas y se obtuvieron un total de 78 colonias bacterianas aisladas en medio de cultivo. Se seleccionaron a aquellas que concordaban con la morfología típica de B. thuringiensis (morfología irregular y brillo céreo) y se les realizó la tinción Gram. El 100% de las colonias analizadas fueron Gram positivas. Así mismo, debido a que B. thuringiensis es una bacteria caracterizada por la producción de proteínas con actividad insecticida en forma de cristales parasporales durante su fase de esporulación; se realizó el cultivo de algunas colonias hasta su fase de esporulación para corroborar o descartar la formación de cristales parasporales. El resultado de estas observaciones fue una posible cepa de B. thuringiensis obtenida del suelo 3, colonia 4 en la que se detectó un cristal de forma bipiramidal. Hasta el momento se ha aislado e identificado mediante morfología y microscopía una colonia de Bacillus thuringiensis
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Appears in Collections:Ingeniería en Innovación Agricola Sustentable

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Bacillus thuringiensis en CULTIVOS AGRÍCOLAS DEL ESTADO DE GUANAJUATO.pdfTesis de Carlos Antonio Martinez1.18 MBAdobe PDFView/Open
LICENCIA CARLOS ANTONIO MARTINEZ.pdf
  Until 9999-12-31
Licencia de Carlos Antonio Martinez101.97 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons