Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9372
Title: AISLAMIENTO Y CARACTERIZACION DE MICORRIZAS DE CULTIVOS AGRICOLAS DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Authors: Moreno Rodriguez, Juan
metadata.dc.subject.other: Simbiosis
Esporas
Biofertilizante
Morfologia
Clasificacion
Issue Date: 2025-03-10
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico Superior de Abasolo
Description: Durante las últimas décadas la producción agrícola se ha intensificado para cubrir la demanda de alimentos a nivel mundial. Uno de los insumos que abarca una gran parte del recurso destinado a la producción agrícola son los fertilizantes, generalmente de síntesis química. Además, su incorrecta aplicación en las parcelas (frecuentemente por sobredosificaciones) ha tenido un impacto negativo en el medio ambiente y la microbiota de los suelos, convirtiéndose en una problemática más que una solución. Una alternativa a los fertilizantes químicos son los productos de origen biológico como las micorrizas arbusculares (MA), que presentan asociaciones simbióticas entre las plantas y hongos basada en el intercambio de metabolitos y nutrientes. Si bien existen productos comerciales que contienen micorrizas, generalmente estos son costosos y/o de mala calidad. El objetivo del presente proyecto fue aislar y caracterizar esporas de hongos formadores de micorrizas para impulsar su uso y la eficiente inoculación en cultivos agrícolas como asimiladores de fósforo y nitrógeno para las plantas. Para ello se realizó un muestreo de suelos y raíces en diferentes cultivos establecidos en el estado de Guanajuato. Posteriormente se aislaron esporas micorrícicas mediante el método de tamizado y decantación en húmedo. Las esporas fueron clasificadas por morfología para después ser reproducidas en un cultivo trampa (maíz) con el método de filtro abierto. Las esporas resultantes de la reproducción se lavaron al ultrasónico para ser observadas al microscopio y, posteriormente, caracterizarlas morfológicamente; de esta manera se identificaron 5 especies diferentes las cuales fueron: Acaulospora sporocarpia, Glomus geosporum, Glomus macrocarpum, Septoglomus desertícola y Glomus clarum.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Appears in Collections:Ingeniería en Innovación Agricola Sustentable

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
AISLAMIENTO Y CARACTERIZACION DE MICORRIZAS DE CULTIVOS AGRICOLAS DEL ESTADO DE GUANAJUATO.pdfTesis de Juan Moreno R1.43 MBAdobe PDFView/Open
LICENCIA JUAN MORENO.pdf
  Until 9999-12-31
Licencia de uso de obra de Juan Moreno R101.84 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons