Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9388
Title: ARQUITECTURA MILITAR Y PAISAJE ARRECIFAL DEL PUERTO DE VERACRUZ, VERACRUZ IGNACIO DE LA LLAVE.
Authors: MONTERO LAGUNES, ALEYDIS
USCANGA PÉREZ, YARITSELL
metadata.dc.subject.other: Estructura
Issue Date: 2022-01-14
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Boca del Rio
Description: Las estructuras han sido estratégicamente diseñadas para el beneficio y ventaja de los defensores de ataque de enemigo. Estas estructuras tienen un periodo designado de acuerdo a su finalidad; siendo temporales y permanentes, aquellas con mayor importancia son las permanentes, debido a que utilizan materiales más resistentes y sobre todo disponibles en el área, teniendo como característica principal el grosor de los muros, que les permiten soportar el impacto de bombas y armamento de fuerte impacto (Gorbea, 1968; Soraluce, 2003).
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Appears in Collections:Licenciatura de Biología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
01-Arquitectura militar y paisaje arrecifal del puerto de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave.pdfA pesar de que la arquitectura militar ha sido considerada como solo un campo más en la construcción, esta ha generado características peculiares que le han permitido evolucionar de la mano con los avances de técnicas de guerra (Soraluce, 2003).3.06 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons