Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9404
Title: Composición Estacional Del Fitoplancton En La Laguna Tarimoya, Veracruz, Ver.
Authors: Alvarez Cruz, Angel Uriel
metadata.dc.subject.other: Laguna
Issue Date: 2023-12-15
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Boca del Rio
Description: La laguna Tarimoya, ubicada en Veracruz, es una laguna interdunaria de agua dulce, reconocida por su importancia ecológica y socioeconómica, siendo área protegida. Sin embargo, enfrenta amenazas por actividades antropogénicas, como contaminación, deforestación y expansión urbana, lo que pone en riesgo su biodiversidad y servicios ambientales. El análisis fitoplanctónico realizado en octubre-diciembre de 2023 revela una diversidad taxonómica destacada en la laguna Tarimoya. Cyanophyceae y Bacillariophyceae presentaron 5 géneros cada uno, indicando un ecosistema acuático bien estructurado. Chlorophyta tuvo la mayor cantidad de géneros, evidenciando un ambiente complejo. La identificación de 37 géneros, incluyendo Cyanobacteriota y Dinoflagellata, sugiere riqueza fitoplanctónica, pero también señala posibles impactos de la contaminación, especialmente con grupos vinculados a desechos orgánicos. Este estudio subraya la urgencia de monitoreo y conservación para proteger la biodiversidad de la Laguna Tarimoya y garantizar su sostenibilidad.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Appears in Collections:Licenciatura de Biología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02-COMPOSICIÓN ESTACIONAL DEL FITOPLANCTON EN LA LAGUNA TARIMOYA, VERACRUZ, VER..pdfEl fitoplancton se refiere al conjunto de organismos acuáticos que forman parte del plancton, caracterizados por ser capaces de alimentarse de manera autótrofa mediante la captación de energía solar durante el proceso fotosintético. Su nombre proviene del griego “phyto” (planta) y “planktos” (vagabundo), ya que son organismos fotosintéticos que viven dispersos en el agua, en vez de fijos en un lugar (Cavero-Arana et al., 2020).1.64 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons