Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9512
Title: INFLUENCIA DE LAS CORRIENTES DE LA MANIOBRABILIDAD DE UN BUQUE EN EL PUERTO DE MANZANILLO, COL.
Authors: MATIAS SÁNCHEZ, AGUSTIN
metadata.dc.subject.other: Corrientes
Issue Date: 2018-12-07
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Boca del Rio
Description: Este trabajo es continuación a la investigación realizada en la tesis doctoral por parte del Ing. José Miguel Montoya Rodríguez que lleva por título Diseño de un sistema regional de alerta de tsunamis como parte integral de la operación portuaria. En donde uno de los objetivos principales es la creación de tsunamis sintéticos para analizar los efectos en el puerto de manzanillo mediante la simulación numérica de propagación de tsunamis originados por sismos sintéticos similares a los que han ocurrido en la costa occidental de México en los últimos 100 años [1]. Este trabajo queda como fuente para futuras de investigaciones para el diseño de planes de contingencia portuarios, debido a que cada puerto tiene una configuración específica se debe analizar cada zona portuaria con la suposición de tsunamis sintéticos de acuerdo al historial en México, el cual no es el alcance de este proyecto por ello se exhorta a las instrucciones el desarrollo investigación la estructuración de planes de contingencia para el apoyo a la comunidad portuaria. Se presenta el desarrollo de una metodología para calcular las fuerzas de las corrientes generadas por un tsunami y estimar los daños y efectos que tiene sobre la maniobrabilidad de un buque. Considerando como caso de estudio el sismo ocurrido el 9 de octubre de 1995 en la costa de Jalisco y Colima, se estudiaron los efectos que tienen las corrientes provocadas por un tsunami a un buque portacontenedores de clase Post-Panamax dentro del recinto portuario de Manzanillo, Colima. En primera instancia con un modelo numérico bidimensional se determinaron las velocidades y direcciones de las corrientes y los niveles del mar en el interior del puerto originado por el tsunami, se caracterizaron las velocidades de las corrientes en relación a las profundidades, el recinto portuario de Manzanillo se encuentra en zona de altas velocidades, el periodo de simulación de la hidrodinámica producida por el tsunami fue de dos horas. Posteriormente, en el simulador de embarcaciones en tiempo real del Instituto Mexicano del Transporte se realizaron las simulaciones, en donde, dos casos analizados fueron considerando el buque atracado y amarrado a las bitas del muelle, y otros dos casos analizados fueron realizando la maniobra de salida del buque con el apoyo de tres remolcadores. Del análisis se obtuvieron los siguientes resultados:
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Appears in Collections:Ingeniería Naval

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02-INFLUENCIA DE LAS CORRIENTES EN LA MANIOBRABILIDAD DE UN BUQUE EN EL PUERTO DE MANZANILLO, COL (REPORTE DE RESIDENCIA) 2.pdfEste trabajo queda como fuente para futuras de investigaciones para el diseño de planes de contingencia portuarios, debido a que cada puerto tiene una configuración específica se debe analizar cada zona portuaria con la suposición de tsunamis sintéticos de acuerdo al historial en México, el cual no es el alcance de este proyecto por ello se exhorta a las instrucciones el desarrollo investigación la estructuración de planes de contingencia para el apoyo a la comunidad portuaria.6.36 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons