
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9769
Titre: | ESTUDIO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA MULTISENSORIAL EN APLICACIONES DE TERAPIAS COMBINADAS PARA REHABILITACION NEUROMOTRIZ |
Auteur(s): | REYES FERNANDEZ, MIRIAM+C. |
metadata.dc.subject.other: | Discapacidad, Rehabilitación neuromotriz, Terapia, Sistema multisensorial, EMG, Electroestimulador |
Date de publication: | 2024-06-14 |
Editeur: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Orizaba |
Description: | Las lesiones y los problemas de motricidad son comunes a lo largo de la vida de todas las personas. Las causas pueden ser diversas (enfermedad, accidente, edad), y las consecuencias pueden ser temporales o permanentes, dando lugar a una discapacidad. Por tanto, es frecuente que un paciente necesite de algún tipo de rehabilitación motriz. Los procesos de rehabilitación tradicionales suelen estar basados en repeticiones de ejercicios indicados por el terapeuta, a veces haciendo uso de dispositivos como escaleras para dedos, rampas, tinas de hidromasaje, electroestimulación, ultrasonido, por mencionar algunos. Sin embargo, pueden convertirse en terapias monótonas, que desmotivan al paciente. Además, no siempre hay suficiente personal para verificar que los ejercicios se llevan a cabo de la forma adecuada. Los miembros superiores, especialmente la muñeca, son propensos a sufrir daños debido a que prácticamente todas las actividades involucran movimientos en diferentes ángulos, aplicando distintos tipos de fuerza. Este trabajo presenta el desarrollo de un sistema que combina electroestimulación, señales electromiográficas y estímulos vibrotáctiles, con un juego serio en ambiente virtual, con el fin de que la terapia sea más divertida para el paciente, mientras guarda la información de su desempeño durante las sesiones, para que el médico tratante pueda tener acceso a ella desde la nube. La estimulación de la vista y el tacto simultáneamente, permiten crear nuevas formas de conexión neuronal, contribuyendo a una rehabilitación más eficiente del paciente, de acuerdo con la opinión del médico tratante. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Collection(s) : | Doctorado en Ciencias de la Ingeniería |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Miriam_Cristina_Reyes_Fernandez.pdf | 3.07 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir | |
REYES FERNANDEZ MIRIAM CRISTINA-LICENCIA.pdf | 170.55 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est protégé par copyright |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons