Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/2934
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMujica Campos, Victor Emmanuel%996672-
dc.creatorMujica Campos, Victor Emmanuel%996672-
dc.date.accessioned2022-02-17T18:43:22Z-
dc.date.available2022-02-17T18:43:22Z-
dc.date.issued2021-07-13-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/2934-
dc.descriptionEn esta tesis se presenta una metodología para compensar fallas en actuadores utilizando un esque- ma de control tolerante a fallas (CTF), basado en un observador adaptable que brinda simultánea- mente la estimación de las variables de estados y fallas de una clase de sistemas Takagi−Sugeno descriptor con variables premisas medibles. Se propone una ley de control de seguimiento de trayectoria empleando un modelo de referencia que proporciona la dinámica deseada del sistema. Se presentan dos estrategias de estimación utilizando la estructura de un observador dinámico generalizado (GDO). En la primera estrategia se trata el caso de fallas invariantes en el tiempo y la segunda estrategia propuesta aborda la problemática de fallas variantes en el tiempo, esta característica beneficia al CTF porque la convergencia de la falla estimada tiene un mejor de- sempeño. El observador adaptable proporciona la estimación de un número limitado de fallas en sensores y actuadores. La aportación principal de este trabajo es la metodología de diseño para la estimación de fallas en actuadores variantes en el tiempo. Esta estrategia permite estimar una amplia gama de señales de fallas en actuadores utilizando una estructura generalizada para el observador. Dentro de este marco, se utiliza la norma H∞ para la formulación del problema de optimización. Por otro lado, las ganancias del esquema de CTF se calculan resolviendo un conjunto de desigualdades matriciales lineales (LMIs) obtenidas mediante el análisis de estabilidad de Lyapunov. La eficiencia y desempeño de la estrategia desarrollada se valida utilizando dos casos de estudios: el modelo de un reactor químico CSTR enchaquetado y un ejemplo académico, mediante simulaciones de diversos escenarios de fallas.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.otherControl Tolerante a Fallas, Estimación de Fallas, Sistemas Takagi−Sugeno Descriptor, Observador Dinámico Generalizado, Reactor CSTR enchaquetado.es_MX
dc.titleDiseño de un Control Tolerante a Fallas para Sistemas Takagi–Sugeno Descriptores_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorOsorio Gordillo, Gloria Lilia%328697-
dc.contributor.directorVargas Mendez, Rodolfo Amalio%265802es_MX
dc.folio21-063es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmCentro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológicoes_MX
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Ingeniería Electrónica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ME_Victor_Emmanuel_Mujica_Campos_2021.pdfTesis4.52 MBAdobe PDFView/Open
ME_Victor_Emmanuel_Mujica_Campos_2021.pdf
  Restricted Access
Cesion de derechos178.7 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons