Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/4522
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMorales González, María Antonia%249534-
dc.contributor.advisorPereyra Chan, Andrés Miguel%244379-
dc.contributor.advisorCanto Esquivel, Ana María%123485-
dc.contributor.authorSolís Basto, Benjamin Miguel-
dc.creatorSolís Basto, Benjamin Miguel%701193-
dc.date.accessioned2022-09-15T17:42:46Z-
dc.date.available2022-09-15T17:42:46Z-
dc.date.issued2021-10-19-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/4522-
dc.descriptionLas micro, pequeñas y medianas empresas representan el 99.8% del total nacional de negocios. El 68.4% del personal ocupado total labora en ellas y estas empresas generan el 52.2% de los ingresos. A pesar de esto, este tipo de negocios no han alcanzado el nivel de competitividad necesario para formar parte del mercado actual. La presente investigación es de tipo cualitativo y se enfocó en analizar el estado actual que guardan las estrategias competitivas de los micronegocios de comercio al por menor de Cholul, Yucatán, además de establecer el perfil socioeconómico de los microempresarios que los operan, describir las condiciones en las que dichas microempresas se encuentran y presentar propuestas de mejora que se adecuen a ellos para mejorar su posicionamiento competitivo. Los resultados de la investigación permitieron conocer la manera en la que los microempresarios interactúan con su comunidad, la manera en la que conocen e implementan sus estrategias y se enfrentan a los retos que un mercado cambiante impone, también se observó que necesitan un entorno de mercado que los aliente a desarrollar y administrar negocios, un sistema bancario que les brinde recursos financieros personalizados y políticas públicas que funcionen en su favor.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.othermicronegocios, comercio al por menor, estrategias competitivas.es_MX
dc.titleEvaluación de las estrategias competitivas de cinco micronegocios de comercio al por menor en la comisaría de Cholul, Yucatán.es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorUlibarri Benítez, Hermila Andrea%243875-
dc.folio0135es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Méridaes_MX
Appears in Collections:Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
SOLIS-21-EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS.pdfTESIS DE MAESTRIA2.42 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons