Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5036
Title: | EVALUACIÓN DE LAS COMBINACIONES DE ÓXIDOS DE Fe-Zn-Ti PARA SU APLICACIÓN COMO INTERMEDIARIOS EN LA GENERACIÓN DE VECTORES ENERGÉTICOS |
Authors: | Cruz Santiago, Lorenzo Antonio |
Issue Date: | 2022-09-01 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Ciudad Madero |
Description: | En este trabajo de investigación, se sintetizaron fotocatalizadores de óxidos de Fe-Zn-Ti para la producción de radicales hidroxilo (•OH) bajo la luz solar. La capacidad fotocatalítica del óxido de titanio se extendió hacia el intervalo de la luz visible al combinarlo con óxidos derivados de hierro y zinc. Los sistemas se prepararon a través del método sol-gel y se caracterizaron por TGA, FTIR-ATR, XRD, Raman, XPS, UV-Vis y la cuantificación de •OH se realizó con base en la reacción de hidroxilación de tereftalato disódico. Mediante estudios por TGA se detectaron dos temperaturas clave de calcinación de 400 y 800 °C. Los sistemas con hierro tratados a 400 °C muestran el mejor equilibrio entre la producción de •OH y el menor efecto de degradación atribuido a los potenciales de bandas escalonadas de las fases α-Fe2O3, ZnO y anatasa, detectadas por XRD, lo que los convierte en una buena opción para procesos de oxidación parcial. Por otro lado, los sistemas tratados a 800 °C tienen una baja producción de •OH debido a que algunas fases, con banda prohibida estrecha, promueven una rápida recombinación de portadores de carga. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Appears in Collections: | Doctorado en Ciencias de la Ingeniería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
D04070789_donacion_licencia.pdf Until 2050-01-01 | Licencia | 174.25 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
D04070789_donacion_tesis_bib.pdf | Tesis | 4.21 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License