Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5186
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAntonio Martinez, M.C. Carlos-
dc.contributor.authorPerez Gomez, Rosario-
dc.contributor.authorCarrasco Santiago, Luz Teresa-
dc.creatorPerez Gomez, Rosario-
dc.creatorCarrasco Santiago, Luz Teresa-
dc.date.accessioned2023-02-09T21:04:37Z-
dc.date.available2023-02-09T21:04:37Z-
dc.date.issued2021-10-15-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5186-
dc.descriptionLa presente investigación fue desarrollada dentro de las instalaciones denominada “La Fortaleza” ubicado en el municipio de El Espinal Oaxaca, cuenta con un clima Cálido subhúmedo con lluvias en verano (100%) y con rango de precipitación anual de 800 – 1000 mm. El trabajo tuvo la finalidad de determinar la efectividad nutricional de dietas a partir de la adición de harina de Moringa Oleífera (HM) sobre los parámetros productivos, calidad de la canal en pollos de engorda de la línea genética Cobb 500. Los tratamientos se conformaron de alimento comercial más la adición de 10% HM (T1), alimento comercial más la adición de 5% HM (T2) y como comparativo el alimento comercial puro 17% de proteína (T3). Los tratamientos fueron distribuidos bajo el modelo estadístico en bloques completamente al azar. Se determinaron las variables productivas y rendimiento en canal. Se encontraron respuestas significativas en la variable conversión alimenticia, encontrando durante la 3° semana promedios de 0.30g para el tratamiento 2, así mismo en la variable consumo de alimento no se encontraron diferencias significativas sin embargo el tratamiento 2 muestra la mejor tendencia en las últimas dos semanas con valores de 1.123 y 1.21En la variable ganancia de peso no se encontró diferencias significativas, y en las semanas del 12- 17 con un promedio de 1.898 y en la semana del 18-20 con un promedio de 2.249 reflejándose así un significativo aumento en la ganancia de peso en los pollos. En el rendimiento de la canal se observaron diferencias significativas, el tratamiento 1 adición de 5% HM obtuvo los mejores resultados con promedios de 2354, 2312 y 2164es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnologico Nacional de Mexicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.titleUSO DE HARINA DE Moringa Oleífera COMO ALTERNATIVA SUSTENTABLE EN LA ALIMENTACION EN POLLOS DE ENGORDA EN EL MUNICIPIO DE EL ESPINAL, OAXACAes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.contributor.directorAntonio Martinez, M.C. Carlos-
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnologico de Comitancilloes_MX
Appears in Collections:Ingeniería en Agronomía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ROSARIO PEREZ-LUZ TERESA CARRASCO-IAGR.pdftexto completo2.29 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons