Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5816
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRAMIREZ ARENAS, JUAN CARLOS-
dc.contributor.advisorSANCHEZ RAMOS, MARIA DE FATIMA-
dc.contributor.authorFLORES NAVARRETE, WENDY MARIA-
dc.creatorFLORES NAVARRETE, WENDY MARIA-
dc.date.accessioned2023-06-21T17:40:13Z-
dc.date.available2023-06-21T17:40:13Z-
dc.date.issued2021-05-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5816-
dc.descriptionEste presente proyecto de investigación de residencias “Plan motivacional para la mejora del clima organizacional en Productores Agrícolas de Santiago Maravatio SPR de RL”, tiene como principal objetivo proponer un plan motivacional para el personal de la empresa. Cabe mencionar que el enfoque que se utilizo es el cualitativo, dado que por el tipo de proyecto es el que mejor se adapto para realizar, nos dice Hernandez, Fernandez y Baptista (2014) queseutilizala recoleccion yanalisisdelos datos paraafinar las preguntas de investigacion o revelar nuevas interrogantes en el proceso de interpretacion Este proyecto contiene toda la metodologa que se utilizo,así comodatos generales de la empresa. Los datos recabados de la empresa se obtuvieron mediante dos instrumentos los cuales fueron: la observacion y el cuestionario, basandonos en el Libro de Guizar (2013). Este proyecto pretende tener un impacto principalmente en el area de administracion, ya que es donde existe la mayor carga de trabajo ocasionando estres a los trabajadores de dicho departamento. Cabe mencionar que el comportamiento que tengan los clientes internos, se ve reflejado en los clientes externos, para ello se realizo un cuestionario el cual se adapto para poder recabar la informacion necesaria para poder realizar nuestro analisis. viii Parapoder comenzar con el analisis se partio del FODA, ya que es una herramienta que nos ayuda a poder conocer la situacion en la cual se encuentra la empresa y poder identificar los puntos debiles y asi crear estrategias que ayuden a mejorar la situacion de esta. Cada tema que se iba desarrollando es fundamental para nuestra investigacion ya que nos ayudan a crear nuestras conclusiones y poder brindarles una solucion.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.otherPlan motivacionales_MX
dc.subject.otherClima organizacionales_MX
dc.subject.otherMejoraes_MX
dc.titleDISEÑO DE UN PLAN MOTIVACIONAL PARA LA MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA PRODUCTOS AGRICOLAS DE SANTIAGO MARAVATIO SPR DE RLes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.contributor.directorGARCIA MEDINA, MARIANA-
dc.folioGE15110301es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico Superior de Salvatierraes_MX
Appears in Collections:Tesis de Licenciatura (ING. EN GESTION EMPRESARIAL)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
GE15110301 WENDY MARIA FLORES NAVARRETE.pdfCARTA DE SESION DE DERECHOS1.49 MBAdobe PDFView/Open
GE15110301 WENDY MARIA FLORES NAVARRETE.pdfCARTA DE SESION DE DERECHOS48.18 kBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons