Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5891
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLECHUGA NEVAREZ, MAYELA DEL RAYO%777394-
dc.contributor.advisorMURILLO, ADRIANA ERENDIRA%610081-
dc.contributor.authorPEREA CORDOVA, ARANZA-
dc.creatorPEREA CORDOVA, ARANZA%1010639-
dc.date.accessioned2023-06-27T14:31:24Z-
dc.date.available2023-06-27T14:31:24Z-
dc.date.issued2022-12-02-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5891-
dc.descriptionEl presente trabajo analiza la estructura organizacional y operativa de las micro y pequeñas empresas familiares del municipio de Durango para que estas identifiquen los aspectos internos que influyen en su funcionamiento y permanencia, considerando el proceso administrativo dividido en dos fases: la estructural, denominada también fase mecánica, que consiste en la parte teórica de la administración; y la fase operativa, conocida como fase dinámica y se refiere a la manera en que la empresa opera. Identifica y analiza las principales características que mejor describen a las empresas familiares del municipio de Durango. Así mismo, caracteriza a las personas propietarias y/o que llevan el mando dentro de las mismas, teniendo a consideración su grado de liderazgo en las organizaciones, con elementos básicos como lo son género, nivel de estudios, los años que llevan ocupando el puesto de trabajo, edad y años de experiencia en ese puesto (dentro y fuera de la empresa); el análisis se efectúa a través de estadística inferencial para verificar si existen diferencias significativas entre estas variables y presentación de resultados con estadística descriptiva. Se determina la estructura organizacional y operativa dominante en las micro y pequeñas empresas familiares del municipio de Durango en la ciudad, considerando su proceso administrativo y liderazgo existente en cada empresa. Los resultados obtenidos permiten a estas empresas verificar las áreas de oportunidad de mejora, para implementar la estructura organizacional y operativa que ofrece mayores ventajas para alargar su permanencia en el mercado.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.titleEstructura organizacional y operativa de las micro y pequeñas empresas familiares del municipio de Durangoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorHERNANDEZ CHAVARRIA, JUANA%271759-
dc.folio162es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Durangoes_MX
Appears in Collections:Maestria en Ingeniería Administrativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Carta cesión de derechos Aranza Perea.pdf
  Restricted Access
Carta de cesión de derechos249.83 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
TESIS - Empresas familiares - Aranza Perea DICIEMBRE 22.pdfTesis3.58 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons