
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/6231
Title: | El manejo de Residuos Sólidos Urbanos en Petlalcingo, Puebla |
Authors: | Leal Ramírez, Azucena%1135248 |
metadata.dc.subject.other: | Sustentabilidad; Residuos Sólidos Urbanos; gestión ambiental; contaminación |
Issue Date: | 2023-09-01 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio |
Description: | La incorrecta gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) puede causar la contaminación de agua, suelo y aire, que perjudica la salud de los seres humanos por tener un alto grado de contacto con este ambiente contaminado; la educación ambiental es una parte primordial en la gestión integral de los RSU, de esta forma tenemos que lograr la sensibilización de la población y lograr involucrar a todos los ciudadanos para el éxito de su aceptación social; en el censo del año de 1900 Petlalcingo tenía una población 2,594 habitantes, para el año 2020 tiene una población de 2,700 habitantes y diariamente se recolecta la cantidad de 5,000 Kg de basura, es necesario disminuir el volumen de esto en las calles, en casa, en los tiraderos clandestinos que operan en la población, municipio, y aumentar el porcentaje de localidades que trabajen con el reciclaje y separación de basura mediante la adopción de una nueva cultura ambiental, pretendiendo que la cultura y actitud de la población cambie respecto a los Residuos Sólidos Urbanos y que el servicio de recolección de Residuos Sólidos Aprovechables abarque mayor extensión del territorio municipal y se motive a reforzar, en primer lugar la reducción de residuos, en segundo lugar el reúso y finalmente la práctica de separación de residuos valorizables y el reciclaje. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/article |
Appears in Collections: | ARTÍCULOS INFORMATIVOS |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
El Manejo de Residuos en Petlalcingo.pdf | La incorrecta gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) puede causar la contaminación de agua, suelo y aire, que perjudica la salud de los seres humanos por tener un alto grado de contacto con este ambiente contaminado; la educación ambiental es una parte primordial en la gestión integral de los RSU, de esta forma tenemos que lograr la sensibilización de la población y lograr involucrar a todos los ciudadanos para el éxito de su aceptación social; en el censo del año de 1900 Petlalcingo tenía una población 2,594 habitantes, para el año 2020 tiene una población de 2,700 habitantes y diariamente se recolecta la cantidad de 5,000 Kg de basura, es necesario disminuir el volumen de esto en las calles, en casa, en los tiraderos clandestinos que operan en la población, municipio, y aumentar el porcentaje de localidades que trabajen con el reciclaje y separación de basura mediante la adopción de una nueva cultura ambiental, pretendiendo que la cultura y actitud de la población cambie respecto a los Residuos Sólidos Urbanos y que el servicio de recolección de Residuos Sólidos Aprovechables abarque mayor extensión del territorio municipal y se motive a reforzar, en primer lugar la reducción de residuos, en segundo lugar el reúso y finalmente la práctica de separación de residuos valorizables y el reciclaje. | 349.99 kB | Adobe PDF | View/Open |
LICENCIA.pdf Until 9999-12-31 | 577.57 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License