Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/6969
Title: PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LOS PROGRAMAS GUBERNAMENTALES EN SAN PEDRO Y SAN PABLO TEPOSCOLULA, OAXACA
Authors: Carlos Gerardo Hernández Aguilar, Carlos Gerardo Hernández Aguilar
metadata.dc.subject.other: Desarrollo, impacto, medio rural, programas sociales
Issue Date: 2023-01-01
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Valle de Oaxaca
Description: La participación es un derecho que todas las personas tienen. Mediante ello, las personas proponen, opinan y debaten temas que impacten directamente en el desarrollo de sus comunidades. Actualmente existe una serie de programas sociales (PS) en los cuales participan. Por lo que es de suma importancia conocer como participan las personas; así como, conocer las contribuciones que los PS están teniendo dentro de los territorios del Estado. La presente investigación se realizó en 2022 con el objetivo de analizar la participación social en los programas sociales y el impacto que han tenido en el desarrollo local en San Pedro y San Pablo Teposcolula, estado de Oaxaca. La investigación tiene un enfoque mixto. La metodología utilizada fue la del diagnóstico rural participativo (DRP) y la del Manual para la Evaluación de Programas de Desarrollo Rural, propuestas por Expósito-Verdejo (2003) y Santoyo-Cortés et al. (2000), respectivamente. Las técnicas de investigación utilizadas fueron la entrevista semi-estructurada, los recorridos de campo y el dialogo directo con los actores clave. Las personas participan en seis de los 19 PS que se operan a nivel nacional; sin embargo, solamente en tres se participa en un 100% acorde a la población objetivo, mientras que en los otros programas se tienen menor participación. Se encontró que existen limitaciones que hacen que el proceso de ingreso sea retardado como la falta de documentación, falta de información y desconfianza en la entrega de documentos oficiales. El participar en los programas sociales contribuyen a que la gente no migre, que exista mayor equidad de género en la participación y organización, ayuda a satisfacer necesidades familiares con los recursos otorgados. En el aspecto productivo los agricultores están estableciendo sistemas agroforestales con beneficios ambientales y atienden la seguridad alimentaria. Se concluye que los programas sociales contribuyen en los ejes social, económico y ambiental.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Appears in Collections:Maestría en Ciencias en Productividad de Agroecosistemas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS CARLOS G. HERNÁNDEZ AGUILAR.pdf1.47 MBAdobe PDFView/Open
Licencia tesis Carlos Gerardo H.jpg277.12 kBJPEGView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons