Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/713
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorQUINTERO FLORES, PERFECTO MALAQUIAS%312528-
dc.contributor.authorHERRERA DIAZ, LUIS%777654-
dc.creatorHERRERA DIAZ, LUIS%777654-
dc.date.accessioned2020-08-19T13:09:31Z-
dc.date.available2020-08-19T13:09:31Z-
dc.date.issued2018-09-01-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/handle/TecNM/713-
dc.descriptionEl presente proyecto es realizado a la empresa Miracle Business Network, es una empresa que se encuentra ubicada en el estado de Tlaxcala, la cual hoy en día brinda serbios de consultoría especializada, desarrollo de software, desarrollo de aplicaciones móviles, Oracle cloud, OutSourcing. Esta empresa se encuentra certificada bajo las normas de calidad MoProsoft nivel 2 y CMMi Dev 2. Este proyecto está en la fase de explotación de su información y la optimización para la toma de decisiones, con base a la administración de proyectos de desarrollo, soluciones de inteligencia de negocios y consultoría especializada y representa una gran inversión de tiempo y dinero para la empresa. Para el desarrollo de este proyecto se analizarán diferentes herramientas de inteligencia de negocios o Business Intelligence (BI), que representan un conjunto de tecnologías que ayudaran a la toma de decisiones de la empresa, este trabajo opto por la herramienta de Business Intelligence Power BIDestock, por su potencia en almacenamiento de datos y visualización de ellos. Por último, la metodología basada en este proyecto que será de gran ayuda son los mapas cognitivos difusos grises (MCDG), ya que son técnicas de computación que permiten el modelado de sistemas complejos con múltiples variables difusas y que representan con éxito el razonamiento y la experiencia humana. Éste enfoque facilita la evaluación y selección de proyectos con vistas a alcanzar el estado objetivo de la arquitectura empresarial.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.otherHerramienta_Business_Intelligence Toma_de_Decisiones_en_MBNes_MX
dc.titleImplementación de una herramienta Business Intelligence para la explotación de la información y optimización para la toma de decisiones en MBN.es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorBONILLA HUERTA, EDMUNDO%294219-
dc.folio33718es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Apizaco-
Appears in Collections:Maestría en Sistemas Computacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
33718-2018.pdfEl modelo propuesto brinda una alternativa o complemento a los métodos existentes de evaluación de proyectos de tecnologías de la información. Éste trabajo presenta un sistema de decisión empresarial, basado en mapas cognitivos difusos grises para modelar las relaciones causales existentes entre los elementos de toma de decisiones para el área de APE.3.95 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons