Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7509
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorEnriquez Rubio, Erick Jael%590247-
dc.creatorEnriquez Rubio, Erick Jael%590247-
dc.date.accessioned2024-04-24T19:44:52Z-
dc.date.available2024-04-24T19:44:52Z-
dc.date.issued2016-03-07-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7509-
dc.descriptionEn este trabajo se utiliza la metodología de elemento finito para la obtención de frecuencias naturales y modos de vibración de elementos estructurales laminados con refuerzos estampados, donde se propone como caso de estudio una barrera acústica. De acuerdo con la revisión de la literatura se establecen las condiciones de frontera y dimensiones del modelo. Como punto de partida para el análisis numérico se propone una placa calibre 16, se establecen los parámetros para la aplicación de refuerzos estampados siguiendo la metodología del proceso de embutido superficial, donde se seleccionan los radios de los dados con base a el espesor de la placa, posteriormente se proponen configuraciones con refuerzos variados y se observa el efecto que tienen sobre la frecuencia y modos de vibración, esto permite centrar los análisis en un tipo específico de refuerzos. De acuerdo a las condiciones de frontera y geometría de la placa, los refuerzos que mayor incremento de la rigidez tuvieron fueron los refuerzos en dirección horizontal, a los que se hace referencia como “RX”, estos mismos se analizaron bajo distintas condiciones como el incremento en cantidad, alternar su posición, recortar el refuerzo y variar el radio del dado, así se determinó la configuración de caso de estudio, que presento el mayor incremento en la rigidez de la placa alejando las frecuencias naturales de la misma. Finalmente, con base a los resultados obtenidos se propone el análisis de aislamiento acústico para una placa calibre 8 con 16 refuerzos horizontales, que es efectiva para mitigar ruido a bajas, medias y altas frecuencias.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.titleEvaluación Numérica del Efecto de Refuerzos Estampados de Elementos Estructurales Laminados en sus Formas y Frecuencias Naturaleses_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorMartinez Rayon, Eladio%83893-
dc.contributor.directorCortes Garcia, Claudia%62954-
dc.folio963es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmCentro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológicoes_MX
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Ingeniería Mecánica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MM_Erick_Jael_Enriquez_Rubio_2016.pdfTesis14.66 MBAdobe PDFView/Open
MM_Erick_Jael_Enriquez_Rubio_2016_c.pdf
  Restricted Access
Cesión de derechos240.06 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons